Cali, julio 10 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 9, 2025 23:17

TEMAS DESTACADOS:

La nueva forma de asignar subsidios truncará el sueño de miles de colombianos de tener casa propia.

Un golpe a la vivienda y a la economía

Un golpe a la vivienda y a la economía

marzo 15 de 2023 - Los cambios en la asignación de los subsidios de vivienda por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro les están ocasionando un daño muy grande a...

Mientras la excongresista dice lo que supuestamente sabe, los escándalos que sacuden al gobierno nacional deben ser investigados.

De Aída Merlano y las cortinas de humo

De Aída Merlano y las cortinas de humo

marzo 14 de 2023 - El regreso a Colombia de la excongresista Aída Merlano, deportada de Venezuela, amerita serias reflexiones como país, para evitar que se convierta en una...

El presidente Petro no puede quedar atrapado en la lógica de quienes disfrazan la protesta con fines criminales.

Hay que salir de la trampa de las protestas

Hay que salir de la trampa de las protestas

marzo 13 de 2023 - No será fácil para el gobierno nacional conjurar la proliferación de bloqueos y protestas violentas que se ha extendido por todo el país, y no lo...

Los grupos criminales encuentran formas de instrumentalizar a las comunidades para lograr decisiones que beneficien sus negocios ilícitos.

Entre la minería artesanal y la ilegal

Entre la minería artesanal y la ilegal

marzo 12 de 2023 - La minería artesanal y la minería ilegal no son lo mismo, la primera la ejercen comunidades rurales a menor escala, para su sustento, mientras que la...

Es claro que el gobierno nacional es permisivo frente a los hechos de acoso y sabotaje contra las petroleras.

El fin de los hidrocarburos a las buenas o a las malas

El fin de los hidrocarburos a las buenas o a las malas

marzo 10 de 2023 - Por lo visto en Colombia la explotación de hidrocarburos se acabará a las buenas o a las malas. A la conocida decisión del gobierno nacional de no...

¿Por qué el gobierno nacional no interviene, con la fuerza pública, en las zonas que están confinadas por la acción de los ilegales?

¿Un país confinado?

¿Un país confinado?

marzo 9 de 2023 - Los reportes de poblaciones cercadas por el crimen o aisladas por bloqueos de vías son cada vez más frecuentes. En el Cauca, por ejemplo, el municipio...

En el gobierno hay actitudes y acciones que son muy condescendientes con el narcotráfico.

Las dudas sobre el pacto de La Picota

Las dudas sobre el pacto de La Picota

marzo 8 de 2023 - Antes de hacer cualquier comentario sobre las denuncias en contra del hijo y el hermano del presidente Gustavo Petro, es necesario recordar que ambos...

La violencia, la destrucción y el crimen no pueden validarse como protesta.

Ningún cerco humanitario, hubo secuestro y asesinato

Ningún cerco humanitario, hubo secuestro y asesinato

marzo 7 de 2023 - Lo ocurrido en San Vicente del Caguán, donde la guardia indígena y campesina secuestró a casi 80 policías del Esmad y asesinó a uno de ellos es muy...

Ojalá el jefe de Estado evalúe las razones por las que su aprobación va en caída, y recomponga el camino

¿Por qué Petro pierde aprobación?

¿Por qué Petro pierde aprobación?

marzo 6 de 2023 - A medida que pasan los días, más ciudadanos que votaron por el presidente Gustavo Petro admiten públicamente su decepción. Las encuestas coinciden en...

Es cierto que el turismo puede ser el primer renglón económico de un país, pero también es cierto que Colombia no está preparada para ello.

Entre el petróleo y el turismo

Entre el petróleo y el turismo

marzo 5 de 2023 - Ante los cuestionamientos que ha recibido por su intención de cesar las exploraciones y explotaciones de hidrocarburos, el presidente Gustavo Petro ha...

En lugar de criticar gobiernos extranjeros, el presidente colombiano debería preocuparse por la seguridad de nuestro país.

Petro, Bukele y los criminales

Petro, Bukele y los criminales editorial

marzo 3 de 2023 - En un país como Colombia, azotado por el crimen, cuesta comprender que el presidente de la República cuestione las medidas adoptadas contra la...

Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: