Cali, junio 14 de 2025. Actualizado: viernes, junio 13, 2025 23:07

TEMAS DESTACADOS:

Secciones

Un hit ardiente, libre y sin etiquetas

Lola Índigo desata el verano con “Moja1ta”

Lola Índigo desata el verano con “Moja1ta”

junio 14 de 2025 - Lola Índigo ha vuelto a prender la pista de baile, y esta vez lo hace con “Moja1ta”, una canción hecha para sudar, para soltarse, para vivir el...

Una balada pop sobre el duelo y la ausencia

Pitizión estrena “Cuando hace frío”

Pitizión estrena “Cuando hace frío”

junio 14 de 2025 - Pitizion lanza oficialmente su más reciente sencillo titulado “Cuando Hace Frío”, una sentida balada pop que aborda con franqueza, sensibilidad y...

No es retroceder, es sanar “Volver a ti: cuando crecer es recordarte” Foto: Pexels Durante años nos han dicho que crecer es avanzar, escalar, lograr, superar. Que el crecimiento personal es una carrera hacia algún lugar, una mejora constante, una evolución que siempre apunta hacia afuera. Pero hay momentos en los que uno se detiene, mira alrededor y no se reconoce. Momentos en los que, a fuerza de cambiar, te perdiste. En esos instantes, el verdadero crecimiento ya no está en ir más lejos, sino en volver. Volver a ti. A quien eras antes de que te enseñaran a dudar de ti mismo. Volver a ti no significa retroceder. Significa sanar. Recordar. Recuperar la voz interior que fue silenciada por tantas expectativas. Porque en algún punto de la vida aprendimos a ser lo que otros esperaban: hijos ejemplares, empleados funcionales, amigos disponibles, parejas responsables. Y en ese intento por cumplir todos los roles, dejamos de ser quienes éramos cuando solo éramos nosotros mismos: espontáneos, creativos, imperfectos, vivos. Crecimiento personal no es acumular libros de autoayuda ni seguir rutinas estrictas de productividad. Es aprender a habitarte con honestidad. A hacerte preguntas incómodas. ¿Qué parte de mí estoy negando por miedo a no ser amado? ¿Qué sueños dejé de lado porque parecían poco rentables? ¿Qué emociones reprimí para no incomodar? A veces, el acto más valiente no es emprender ni cambiar de país. Es sentarte en silencio contigo mismo y no huir. Perdón Volver a ti implica perdonarte. Por lo que hiciste, por lo que no supiste hacer, por lo que callaste. No desde la culpa, sino desde la compasión. Porque hiciste lo mejor que pudiste con las herramientas que tenías. Porque tu historia no fue perfecta, pero te trajo hasta aquí. Y si te duele, si te pesa, si te sigue doliendo al recordarla, es que aún queda algo por abrazar. Algo que no necesita juicio, sino ternura. También es soltar. No todo lo que fuiste te representa hoy. Hay vínculos que fueron necesarios pero ya no suman. Hay lugares que te vieron crecer pero ya no te contienen. Hay pensamientos que te protegieron, pero ahora te encierran. Crecer es aprender a agradecer lo que fue, sin quedarte allí. Es reconocer que no tienes que seguir siendo quien eras si eso ya no te hace bien. Volver a ti es también volver al cuerpo. Ese cuerpo que siempre supo la verdad, incluso cuando la mente la negaba. Ese cuerpo que se enfermó cuando callaste, que se tensó cuando fingiste, que se apagó cuando dejaste de escucharlo. Aprender a sentirte, a tocarte con amor, a respetar tus ciclos. Comer lo que te nutre, descansar cuando lo necesitas, moverte sin culpa. Porque no puedes evolucionar si no habitas el lugar que eres. Y está también la dimensión espiritual. Volver a ti es volver al alma. A esa parte profunda y sabia que siempre supo hacia dónde ibas, incluso cuando tú no lo sabías. Conectarte con lo invisible, con lo sagrado, con lo que te trasciende. No desde la religión, sino desde la reverencia. Por la vida, por el misterio, por el hecho de estar aquí. Respirando. Sintiendo. Existiendo. El crecimiento no se mide en metas cumplidas, sino en paz interior. En poder dormir tranquilo. En hablar sin miedo. En mirar a los ojos con sinceridad. En no necesitar que todo esté bien para sentirte en equilibrio. En poder decir “no sé”, “me equivoqué”, “necesito ayuda”, “hoy no puedo”. Porque volver a ti no es llegar a una versión ideal. Es dejar de luchar contra quien ya eres. Así que si hoy sientes que estás perdido, que no avanzas, que algo no encaja, detente. No te obligues a seguir. Tal vez no necesitas más cursos, más metas, más cambios. Tal vez solo necesitas regresar. A ese lugar donde aún recuerdas lo que amabas. Lo que soñabas. Lo que te hacía reír sin razón. Volver a ti. Porque, al final, crecer no es volverte otro. Es, por fin, reconocerte.

junio 14 de 2025 - Durante años nos han dicho que crecer es avanzar, escalar, lograr, superar. Que el crecimiento personal es una carrera hacia algún lugar, una mejora...

Alma Pacífica: cuando la moda se sirve a la mesa del Pacífico colombiano

junio 13 de 2025 - En el marco de Cali Moda Gourmet, evento previo a lo que será Cali Distrito Moda + Pasarela de Inclusión 2025, la ciudad volvió a vibrar. Esta vez,...

Una enfermedad silenciosa que limita la vida cotidiana

Hasta el 12% de los colombianos podrían vivir con asma

Hasta el 12% de los colombianos podrían vivir con asma

junio 13 de 2025 - El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación y contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, lo que dificulta...

Una historia de esperanza desde la comuna cuatro de Palmira

Los niños que se juegan el futuro con el fútbol

Los niños que se juegan el futuro con el fútbol

junio 13 de 2025 - Hay lugares donde el fútbol no es solo un deporte: es una tabla de salvación, una escuela de vida, una excusa para creer en el futuro. En la comuna...

Señales de que tu hogar está vibrando en energía negativa

Las casas que enferman

Las casas que enferman

junio 13 de 2025 - Hay lugares donde entras y sientes paz. Donde el aire parece más ligero, donde el cuerpo se relaja sin que nadie diga una palabra. Y hay otros donde...

Una técnica en auge para vivir más y mejor

¿Qué es el Biohacking?

¿Qué es el Biohacking?

junio 12 de 2025 - Por Mariana Muñoz Bryan Johnson, el millonario que gasta más de 2 millones de dólares al año para revertir su edad biológica, se ha convertido en...

El remedio de las abuelas que hoy vuelve con fuerza

El poder secreto del agua de arroz

El poder secreto del agua de arroz

junio 12 de 2025 - Hay remedios que, sin necesidad de publicidad ni laboratorio, han sobrevivido al paso del tiempo gracias a la sabiduría de las abuelas. Uno de ellos es...

Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: