Cali, junio 14 de 2025. Actualizado: viernes, junio 13, 2025 23:07
Juan Luis García, de México, es programador Neuro Lingüista, English Teacher en Neuro Teaching.
Es uno de los expertos que participará en el seminario virtual gratuito de mindfulness y programación neurolingüística organizado por el Diario Occidente, que se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de noviembre.
“Mahatma Gandhi dijo, cuida tus pensamientos porque estos se convertirán en tus palabras y cuida tus palabras porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos porque se convertirán en hábitos, cuida tus hábitos porque se convertirán en destino, y entonces justo así es como funciona este proceso de reprogramar tu mente mientras duermes”, comentó el mexicano Juan Luis García, programador neurolingüístico.
Es así como cada que se lee, se dice o escucha una palabra, esta palabra genera una representación mental, por ejemplo: si la modalidad preferida es la visual, cuando alguien te dice la palabra gato, tu mente inconsciente genera una imagen o un video de un gato que sea representativo y significativo. Pero si tu modalidad preferida es la auditiva, escucharás mentalmente el ronroneo o el maullido de un gato; y si tu modalidad preferida es la quinestésica, recordarás entonces la sensación que se siente de acariciar un gato.
“Esas dichas representaciones mentales que son inconscientes, son las que te informan el significado de las palabras, de tal manera que si dichas representaciones mentales no existieran, no podrías comunicarte porque no sabrías el significado de esas palabras que lees, dices o escuchas”, explicó García.
La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia. Estudia la conducta humana, centrándose en la comprensión de los procesos mentales y emocionales. Pero, ¿cómo programar la mente mientras duermes?
Para resolver esta pregunta, es importante comprender que la mente inconsciente está activa durante todo el día y durante toda la noche, esta no descansa. “Tu mente inconsciente es algo muy poderoso, cuando va a pasar un objeto volando cerca de tu rostro, inconscientemente, de manera automática cierras los ojos y listo. Tu mente inconsciente te está protegiendo todo el tiempo. De igual manera cuando estás durmiendo, tu mente inconsciente regula tu respiración, tu temperatura, todos esos procesos que son muy complicados, pero para tu mente inconsciente es mucho más fácil realizarlos”, comentó el experto.
Para García, si mientras duermes escuchas afirmaciones positivas, esos audios se convierten en representaciones mentales; si las afirmaciones son recurrentes, esas representaciones se convierten en pensamientos constantes. Es cuando se activa la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta, y la experiencia se reprograma.
“Durante esa noche, mientras duermes, tu mente inconsciente está organizando los aprendizajes de los eventos que viviste durante el día. Tu cerebro es una súper computadora, la más poderosa del universo, y la mente inconsciente es como el sistema operativo de dicha computadora y es sumamente importante. Esa mente inconsciente la puedes activar simplemente cuando dices una palabra, ya en este momento tu mente inconsciente, para darle significado, evocó una imagen, una sensación o una audición. Y si esto lo hacemos de una manera recurrente ocurre lo mismo, se convierte en pensamientos recurrentes”, explicó.
Pero, ¿cuál es la principal característica para reprogramar la mente mientras dormimos? Según García, la principal característica es que la mente lógica, que es la que aplica juicios, está desconectada. La información que llega al inconsciente es muy fácil, “nadie tiene que dedicarle un tiempo especial de su agenda, todos vamos a dormir en algún momento, entonces es muy sencillo. Y al hacerlo, limpias tu mente de programaciones tóxicas y es más fácil programar tu mente”.
La invitación es que te olvides del mundo por unos momentos y el motivo es muy simple. Según el experto, una persona que va a hacer este proceso está pensando en sus pendientes, en sus ocupaciones cotidianas y va a ser muy difícil concentrarse; en cambio, si lo haces en un momento del día en donde puedas regalarte una hora de tu tiempo sin distractores, eso será más efectivo para tu programación que estar pensando en tus pendientes.
“La herramienta de la hipnosis tiene la principal característica de que se desconecta la conciencia; la conciencia es una mente llena de juicios y de prejuicios y está pensando en miles de cosas. También se convierte en un filtro, y al haber ese filtro, es más difícil que entre una buena programación a la mente inconsciente. Es aquí como la hipnosis cancela ese filtro y abre las puertas de tu cerebro, de tal manera que las programaciones empiezan a estar en tu mente inconsciente, que es la que se encarga de tus creencias, de tus hábitos, de tu manera de pensar”, explicó García.
Participa en el seminario virtual La vida, una oportunidad extraordinaria. En 3 días, 15 expertos te compartirán herramientas y conocimientos que necesitas para vivir una vida plena, disfrutando el presente. Esta actividad organizada por el DIARIO OCCIDENTE busca contribuir con tu bienestar a través de la conexión mente-cuerpo. La inteligencia emocional y el mindfulness nos ayudan a vivir con plena conciencia para alcanzar la plenitud y felicidad que todos anhelamos. Del 17 al 19 de Noviembre de 2020
Inscríbete sin costo en https://mibienestar.co/
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: