El domingo se llevará a cabo el debate presidencial, Hablemos claro del Pacífico, actividad de la que el Diario Occidente hace parte junto con otras 22 organizaciones, entre gremios, medios y universidades. Un ejercicio que permite demostrar que en nuestra región sí somos capaces de trabajar unidos y de buscar consensos sobre los temas prioritarios.
En el debate se abordarán cuatro ejes temáticos que son considerados por la ciudadanía las problemáticas fundamentales: la seguridad, la economía, la inversión social y la infraestructura.
Todos con enfoque regional, pues si bien son problemas comunes en todo el país, cada zona los padece de manera diferente y, por lo tanto, requiere soluciones particulares.
En ese sentido, las universidades vinculadas a la iniciativa han jugado un papel fundamental, pues han puesto al servicio del debate sus investigaciones. Otro elemento diferencial de la actividad es la participación de Propacifico y de la UAV, entidades que tienen la capacidad de hacer seguimiento a las políticas públicas y a los proyectos que requieren apoyo del gobierno nacional.
Todos estos factores comprometen a los candidatos, todos han sido invitados. El Pacífico está cansado de promesas que no se cumplen y estamos empeñados en jugar un rol distinto con el nuevo gobierno. Un papel de acompañante y de garante.
Ojalá todos los candidatos cumplan la cita y lleguen con propuestas serias, sustentadas y ejecutables. El Pacífico necesita que hablemos claro y contundente de sus problemas y que nos comprometamos con la solución de los mismos. Así que este domingo, a las 7:00 de la noche, sintonice Telepacífico, Caracol, RCN o siga las redes del medio que más le guste para que su voto sea por nuestra región.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar