Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: jueves, enero 16, 2025 22:00

TEMAS DESTACADOS:

Un municipio de contrastes

Yumbo: historia, laboriosidad y diversión

Yumbo es uno de los municipios más antiguos del Valle del Cauca y uno de los centros industriales más importantes de Colombia con sus dos mil empresas asentadas en su territorio.

Ubicado en una zona estratégica, Yumbo sigue siendo una importante encrucijada que mueve la economía regional y nacional.

El municipio cuenta con una activa zona industrial, su centro de eventos, un moderno casco urbano que contrasta con edificaciones tradicionales, y las históricas fincas en donde estuvieron importantes personalidades como Sebastián de Belalcázar y Simón Bolívar.

Fotos: Carlos Chavarro

¿Qué hacer?
El Diario Occidente destaca algunos de los sitios para visitar en esta localidad:
– Al llegar a Yumbo no hay que dejar de visitar el imponente Santuario del Señor del Buen Consuelo, en cuyo interior se albergan dos importantes figuras talladas en madera en Quito.

– Además, en el casco urbano puede visitar espacios públicos como el parque Belalcázar, otras iglesias, museos, centros Comerciales, restaurantes, bares y discotecas .

– Si usted viene desde Cali, haga una parada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, un moderno centro de convenciones construido en Arroyohondo por la Cámara de Comercio de Cali .

– Si viene desde la capital del Valle por la antigua carretera, puede disfrutar del corredor de la rumba, donde encuentran las más variadas discotecas para la diversión nocturna.

– Si va hacia la zona montañosa, no olvide detenerse en el corregimiento de Dapa considerado uno de los balcones naturales del Valle del Cauca, donde puede disfrutar de miradores y la gastronomía del lugar. En Dapa se encuentra el mirador y Chicoral, entre otros atractivos, así como el refugio reserva natural Corazones Verdes .

– Si lo que busca es historia, visite el corregimiento de Mulaló, también conocido como Pueblito Vallecaucano, fundado en predios donde estaba la hacienda Mulaló que según la tradición popular sirvió de hospedaje al Libertador Simón Bolívar en dos ocasiones, y en ella está ubicada la tumba del su caballo Palomo.

– Además, Mulaló conserva varias ceibas desde la época de la Colonia, en la que se conservan en sus ramas los grilletes del mercado de esclavos .

Cómo llegar
Yumbo se encuentra a 12 kilómetros de Cali desde donde se llega por dos amplias vías: la antigua y la nueva autopista Cali – Yumbo. La antigua carretera parte desde el corregimiento de Menga mientras que la nueva parte desde Sameco,

También tiene acceso por el norte a través de la vía Panorama que lo comunica con el municipio de Vijes .

Existe además acceso desde Palmira, ruta que permite a Yumbo conectarse con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y está el tramo que lo comunica con Rozo y El Cerrito a través del Paso de La Torre.

A Yumbo también se puede llegar desde el municipio de La Cumbre, descendiendo por la cordillera Occidental.

Historia
El territorio ocupado por lo que hoy es Yumbo estaba habitado a la llegada de los españoles por tribus caribes que tenían su propia organización social, sistema de gobierno y comerciaban con pueblos vecinos.

Se sabe que tenían un oratorio en el cerro de Portachuelo.

Fue el capitán español Miguel López Muñoz, quien conquistó la población y fundo San Sebastián de Yumbo.

Ficha técnica
Yumbo tiene una extensión de 227.89 kilómetros cuadrados. Limita con los municipios de Vijes al norte, Palmira al oriente, Cali al sur y La Cumbre al occidente.

Está a una altitud de 1.021 metros sobre el nivel del mar. El último censo arrojo más de 122 mil habitantes.

El municipio tiene en su parte plana 5.740 hectáreas regadas por los ríos Cauca y Yumbo y 11.540 hectáreas montañosas en la cordillera Occidental.

La economía se centra en la activa zona industrial que posee, la cual genera 33 mil puestos de trabajo. También hay una activa producción agropecuaria.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: