Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 15:28

TEMAS DESTACADOS:

Cae ocupación hotelera

Cotelco propone IVA diferencial para incentivar el consumo

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del DANE, para marzo, la ocupación hotelera se ubicó en 49,7%, lo que representa una caída de 2,4 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2023.

Por otro lado, el Sistema de Información Hotelera (SIH) de Cotelco refleja que la ocupación hotelera en el primer trimestre de 2024 presentó una disminución de 4,4 p.p. Con respecto al mismo trimestre de 2023, al ubicarse en 55,5%.

Por su parte, la EMA registró una ocupación hotelera de 50,3% para el mismo período de 2023, disminuyendo 3,0 p.p. A comparación de 2023.

La EMA indica que para marzo, la ocupación hotelera presentó caídas en 7 de las 12 regiones clasificadas, siendo Bogotá (-8,8 p.p.) y Llanos y Orinoquía (-4,6 p.p.) las que menor ocupación presentaron, en comparación con las regiones de Amazonía (15,9 p.p.) y San Andrés y Providencia (11,2 p.p.) que presentaron una mayor ocupación.

Para el primer trimestre de 2024, 10 de las 12 regiones presentaron variaciones negativas en la ocupación, siendo los Llanos y Orinoquía (-5,8 p.p.) y Antioquia (-5,2 p.p.) los de mayor variación negativa.

Adicionalmente, la caída en la ocupación hotelera refleja el resultado en el PIB correspondiente a ‘Alojamiento y servicios de comida’, que presentó una caída de 3,4% respecto al mismo período de 2023.

La suma de la producción representó 8,3 billones de pesos, que representó el 3,5% del PIB total (237,1 billones); este creció en 0,7%.

Fue la sexta rama que más cayó.

IVA diferencial

De acuerdo con José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, “queremos invitar al Gobierno Nacional a que trabajemos en un proyecto que permita recuperar la capacidad de consumo de los hogares colombianos. Hemos insistido en que el buen comportamiento del turismo internacional no compensa la relevancia e importancia del turismo doméstico. Es clave que podamos dinamizar la capacidad de gasto en una oferta formal, así como se hizo con el estímulo de la exención del IVA. Desde Cotelco hemos propuesto un IVA diferencial del 5% que permita dar un impulso al consumo que se ha venido contrayendo; es una forma de dinamizar positivamente al sector y a las regiones porque se genera un mayor recaudo por el aumento de gasto”.

La informalidad

Por otro lado, el presidente ejecutivo menciona que es importante trabajar con los gobiernos territoriales y alcaldías para establecer mecanismos de inspección, vigilancia y control, y de robustecimiento del Registro Nacional de Turismo (RNT) para revisar las consecuencias del crecimiento desbordado de tipologías de alojamiento, muchas de estas informales, las cuales no han tenido una verificación sobre el uso del suelo, las cargas tributarias y la contribución de su actividad económica para el desarrollo local, regional y nacional.

“El crecimiento de informalidad también está afectando a nuestro sector. debemos fortalecer a las tipologías de alojamiento y hospedaje comprometidos con la empleabilidad, calidad, servicio y seguridad; aspectos clave para la apuesta de crecimiento del turismo en nuestro país”, finaliza.

Titulo del gráfico

Tasa de Ocupación Hotelera- EMA. Enero – Marzo de 2024 vs. Enero – Marzo de 2024


• Le puede interesar: ¿Cuáles son los destinos favoritos de los colombianos?


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: