Cali, mayo 17 de 2022. Actualizado: martes, mayo 17, 2022 01:57
La farmacéutica Pfizer anunció un nuevo tratamiento contra el covid-19, se trata de un medicamento oral que empezó la fase 1 ensayos clínicos, el cual revolucionaría el mundo por su efectividad como antiviral y que reemplazaría las dos dosis de la inyección actual.
Los resultados de los primeros análisis fueron anunciados por voceros de Pfizer Inc. en las últimas horas y muestran resultados potentes contra el SARS-CoV-2, por lo que el antiviral empezó la fase 1 de ensayos clínicos de manera oficial.
El desarrollo de este nuevo tratamiento se da en el marco de las recientes mutaciones del covid-19 en el mundo tales como la P.1., B.1.1.7 y la 501.V2, entre otras, las cuales han mostrado una alta resistencia a los biológicos de Pfizer y la competencia.
“Hemos diseñado el PF-07321332 como una posible terapia oral que podría prescribirse al primer signo de infección, sin requerir que los pacientes estén hospitalizados o en cuidados intensivos. Al mismo tiempo, el candidato antiviral intravenoso de Pfizer es una nueva opción de tratamiento potencial para los pacientes hospitalizados”, expresó Mikael Dolsten, Director Científico y Presidente de Investigación, Desarrollo y Medicina Mundial de Pfizer.
Lo más destacable de este nuevo medicamento es que, hasta el momento, podría ser ingerido por cualquier tipo de población e inhibiría la actividad de las variantes del covid-19, así como de nuevos coronavirus.
Este inhibidor trabaja con una enzima llamada proteasa, presente en el SARS-CoV-2, que evitaría que el virus se replique y produzca secuelas en el organismo.
After initial promising preclinical data, we’ve begun dosing healthy adult participants with our novel oral #antiviral investigational drug candidate as part of a Phase 1 #clinicaltrial. pic.twitter.com/AvgZs6njM6
— Pfizer Inc. (@pfizer) March 23, 2021
El estudio de fase 1 de ensayos clínicos se hará en una muestra de adultos sanos, a los que se les aplicará una dosis única y múltiple para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética del medicamento.
Asimismo, los análisis están respaldado por estudios preclínicos que demostraron la actividad antiviral de este potencial terapéutico de SARS-CoV-2, el primero en su clase, diseñado específicamente para inhibir la replicación del virus del SARS-CoV2.
Por otra parte, Pfizer está investigando un inhibidor de la proteasa administrado por vía intravenosa, PF-07304814, que actualmente se encuentra en un ensayo de dosis múltiples de fase 1b en participantes de ensayos clínicos hospitalizados con covid-19.
Los resultados preliminares de la estructura de PF-07321332, como se denominó el antiviral oral, junto con los datos preclínicos, se compartirán en una sesión de covid-19 el 6 de abril.
• Le puede interesar: ¿Tercera dosis de Pfizer y BioNTech? Prueban nuevo refuerzo de la vacuna para el covid-19
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: