Cali, abril 28 de 2025. Actualizado: lunes, abril 28, 2025 17:04
De la mano de una experta, Amway te invita conocer más acerca de algunos mitos sobre la correcta alimentación y el adecuado ejercicio para tener un Estilo de Vida saludable que contribuya a lograr un Bienestar Óptimo cuidando el cuerpo de adentro hacia afuera y logrando una perfecta armonía con la mente.
¿Las proteínas son buenas para el organismo? Verdadero. Las proteínas son nutrientes esenciales para el ser humano, nunca se deben consumir en exceso porque al ser nutrientes que aportan 4 calorías por gramo, pueden ocasionar aumento de peso representado en grasa.
Las proteínas también ayudan a formar diferentes células y tejidos incluyendo la masa muscular, se deben incluir como parte de una alimentación balanceada siempre en cantidades adecuadas.
A lo natural 2018 se realizrá los días 25 y 26 de julio en el Hotel Spiwak (Cc Chipichape – Cali), a partir de las 7:00 a.m. Entrada gratuita, con previa inscripción.
¿Si omito alguna comida, adelgazaré con mayor facilidad? Falso. Al omitir alguna comida el metabolismo se vuelve más lento.
Por lo tanto, se puede acumular más grasa incluyendo grasa abdominal y aumentar peso.
¿Las vitaminas engordan? Falso. Las vitaminas son nutrientes que no aportan calorías o energía que se pueda transformar en grasa de reserva.
¿La fibra ayuda en el proceso digestivo? Verdadero. Existen dos tipos de fibra, la fibra insoluble y la soluble.
La fibra insoluble pasa intacta por el aparato digestivo, acelera el paso de los alimentos a través del estómago y de los intestinos y les agrega volumen a las heces, facilitando el proceso digestivo. Se encuentra en trigo y granos enteros, hortalizas y salvado de trigo.
La fibra soluble atrapa agua, se vuelve gel durante la digestión, esto lentifica o retarda el proceso digestivo y la absorción de nutrientes desde el estómago y el intestino.
Ayuda a disminuir los niveles de carbohidratos y grasas en sangre y está presente en alimentos como el salvado de avena, la cebada, las nueces, semillas, fríjoles, lentejas, frutas y muchas hortalizas.
¿Comer alimentos saludables es costoso? Falso. Comer sano puede lograrse con una selección de alimentos variada, completa, equilibrada, suficiente y adecuada.
Es importante, consumir productos que aporten todos los nutrientes que requiere el organismo para poder cumplir con sus funciones básicas de formación y renovación de células y tejidos, mantenimiento de energía y regulación del metabolismo.
La variedad y la calidad, no siempre se logra adquiriendo alimentos de alto costo, es más una cuestión de conocer los alimentos, sus componentes nutricionales y beneficios, además de la forma más adecuada de prepararlos.
25 DE JULIO
7:30 – Registro
8:00 – Pausa activa Bodytech
8:30 – “Sanando a través de la enfermedad”, Dr. Miguel Angel Saavedra
9:15 – “Bajar de peso, modelo de éxito integrando mente, cuerpo y alma”, Dra. Natalia Alvarez
10:00 – Experiencias saludables
11:00 – “Terapias florales en duelos, apegos y miedos”, Dra. Natalie Méndez
11:45 – Maná, un aliado para su salud
12:00 – Almuerzo libre
2:00 – Pausa activa Bodytech
2:30 – “Técnicas alternativas de sanación”, Dr. Juan Ricardo Orduz
3:15 – “Cuando el cuerpo habla ¡escúchalo!”, Dra. Lucía Maracelly Pineda Rueda
3:45 – Experiencias saludables
4:45 – “Superando bloqueos que limitan la prosperidad”, Dr. Andres Insuasty
26 DE JULIO
7:30 – Registro
8:00 – Pausa activa Bodytech
8:30 – “Manejo no convencional y efectivo del dolor”, Dr. Johan Diaz
9:15 – “Sanando el niño interior”, Dr. Andres Insuasty
10:00 – Experiencias saludables
11:00 – “Colon y estómagos sanos, el secreto del bienestar”, Dra. Natalie Méndez
11:45 – Visvasa, todo para su salud
12:00 – Almuerzo libre
8:00 – Pausa activa Bodytech
2:30 – “Manejo de la depresión y de los transtornos del sueño”, Dra. Liliana Blanco
3:15 – “Cannabis medicinal, mitos y realidades”, Dr. Andres Daniel Archer Jury
3:45 – Experiencias saludables
4:45 – ”Autoestima, clave de la salud integral”, Dra. Jenny Lucero Méndez
Sanando a traves de la enfermedad
Conferencista: Dr. Miguel Ángel Saavedra Hurtado
Médico y cirujano de la Universidad Libre de Cali, Internista y Hematoncólogo
Psicoterapeuta traspersonal y homotoxilogia y terapia neural de la FUCS.
Bajar de peso Modelo de éxito integrando mente, cuerpo y alma
Conferencista: Dra Natalia Álvarez Aguado
Medico y cirujano Unilibre Cali
Medico Nutriologo, Universidad de Cadiz
Homotoxicólogo, Terapeuta Neural, Psicoterapeuta FUCS
Terapias florales en duelos apegos y miedos
Dra Natalie Mendez
Médico Cirujano Universidad Santiago de Cali
Diplomado en Farmacología vegetal Universidad Juan N. Corpas
Diplomado en Bioestimulación por plasma autologo Universidad Santiago de Cali
Diplomado en Terapia Neural Universidad Santiago de Cali. Directora Médica Laboratorio Jaquin de Francia Con estudios de actualización en: Medicina integrativa – Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS. Medicina integrativa en pediatría – Sociedad Colombiana de Pediatría.
Técnicas alternativas de sanación
Conferencista: Dr. Juan Ricardo Orduz García
Psicólogo de la Universidad Javeriana, facilitador y consultor por más de 25 años en el mundo empresarial del sector público y privado. Facilitador y formador de facilitadores en toda américa latina, trabajando con metodologías experienciales y constructivistas para la transformación del ser humano y la sociedad. Coach por más de 15 años en Colombia, Constelador familiar y empresarial por más de ocho años. Formado en Tarot de Marsella por el maestro francés Georges Colleuil, Juan Ricardo Orduz ha creado herramientas para el diagnóstico y uso de las Constelaciones tanto en el mundo empresarial como en la consulta individual, constituyéndose en un pionero del uso del tarot en las Constelaciones Familiares y Empresariales.
Cannabis medicinal, mitos y realidades
Conferencista: Doctor Andrés Daniel Archer Juri
Médico de la Universidad Libre, Especialista en Terapias Alternativas de la Universidad Manuela Beltrán, con estudios en Cannabis Medicinal de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, Director de terapias Alternativas en Luxury ID, Panelista Permanente de Bienestar, Programa de radio de Interdrogas, Droguería y Tienda Naturista y Docente y Terapeuta en la Escuela Nei Jing Cali, Miembro Fundador de SIBEMEC (Sociedad Iberoamericana de Medicina Cannabica).
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: