Educar para la felicidad

Heriberto González Valencia

hery77@hotmail.com

Es bastante fácil buscar videos y escritos en línea que hablan acerca de la poca felicidad que expresa la gente hoy en día.

Esperar en una fila por más de cinco minutos ya es motivo para mostrar falta de felicidad; el retraso de un vuelo, el no poder visitar un país lejano y muchos más ejemplos.

Todo esto comienza en muchos casos desde el hogar, donde muchos padres no muestran a sus hijos el placer de sentir felicidad por las cosas bellas de la vida, y no sentir que las cosas son porque son y ya.

Un buen ejemplo de esto es el mal llamado sueño americano; muchas personas anhelan viajar a los Estados Unidos de América, con diversas intenciones, unos solo para visitar y otros para vivir, pero la realidad de muchas de estas personas es que solo conocen en su propio país la ciudad donde viven, una tristeza.

Por otro lado, muchas de estas personas piensan que con solo tocar el suelo americano, ya la vida les mejoró, que triste es ver como un próspero profesional en nuestro país se va a hacer oficios varios, solo por decir que vive en otro país.

Educar para la felicidad seguramente va a ayudar a construir una sociedad mucho más contenta y satisfecha con las cosas que obtiene día a día, sin preocuparse por esas cosas que por una u otra razón no se alcanzan, pero que a la vez no hacen diferencia mayor en sus vidas.

Educar para la felicidad nos va a llevar a vivir unas vidas con mayor gratitud hacia lo que obtenemos con tanto sacrificio y que es lo que realmente debe hacernos felices.

Un punto de partida para todo esto, es educar a la gente para la felicidad, mostrar que uno debe ser muy feliz con lo que tiene y no pretender serlo con lo que quiere y muchas veces no tiene.

Corrección ortográfica por: María Esperanza García Ramírez. esperanza_21@hotmail.com

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar