Cali, abril 28 de 2025. Actualizado: lunes, abril 28, 2025 17:04

TEMAS DESTACADOS:

Se define ruta para aumentar la cobertura al 70%

Vea cuándo se podría levantar el uso del tapabocas en Cali

Este jueves, luego de una reunión junto a representantes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) y de las EPS, la Secretaria de Salud Pública de Cali definió la ruta para llegar al 70% del esquema completo contra el covid-19 en la ciudad.

En primer lugar, se estableció que cada EPS o ESE se encargará de un sector o comuna de la ciudad -muchas veces trabajando en conjunto-, dando prioridad a las zonas de la ladera y del oriente, donde hay menores coberturas, para aplicar segundas dosis sobre todo en la población joven o dosis únicas de Janssen.

El alcalde Jorge Iván Ospina precisó que las zonas de Cali con baja cobertura son las comunas 13, 14 y 15, por lo que convocó a la gerencia de la ESE Oriente, Óscar Ipia, a que redoble esfuerzos en la vacunación casa a casa para poder tener la oportunidad de no usar el tapabocas, como en otras ciudades del país.

“Nuestras coberturas de vacunación en Cali están en el 83,6% para primeras dosis, sin embargo, hay personas que han recibido la primera dosis y no han vuelto a aparecer, son personas que pueden haber salido de la ciudad, que no pueden haber considerado importante colocarse la segunda vacuna, lo que nos lleva a tener una cobertura para segundas dosis del 68%”, dijo Opina.

Según el mandatario, la cifra es alta pero no suficiente, por eso anunció que durante el fin de semana van a estar en los barrios, en conciertos y en los puntos de vacunación estimulando que esas 40 mil personas aproximadamente que faltan por la segunda dosis se vacunen.

Acciones

Las estrategias con las que se buscará aumentar los tres puntos porcentuales, necesarios para que la mascarilla solo se siga utilizando en espacios cerrados, serán las siguientes:

– Continuar con la vacunación en instituciones educativas, dando prioridad a completar esquemas, sobre todo en mayores de 12 años.

– Brigadas inmunizadoras para poblaciones vulnerables como migrantes.

– Vacunación en el marco de eventos culturales como el ‘Concierto del Flow’ y en zonas gastronómicas (Menga, Parque del Perro, Avenida Sexta, Alameda, Parque del Chontaduro), con extensión a horarios nocturnos.

– En el oriente se impulsarán los puntos móviles, interviniendo zonas claves como la Plazoleta Compartir, el Parque de los Gemelos, el Súper Inter del Morichal y el Punto 4 Esquinas.

– Las plazas de mercado serán lugares clave. Por eso la vacunación en espacios públicos como las galerías de Santa Elena, Alameda, y La Casona serán indispensables. Asimismo, la Terminal de Transportes y la Ciclovida contarán con puntos estratégicos.

– Serán abarcados los sitios turísticos como Cristo Rey, la Loma de La Cruz, el Parque del Gato y el Parque del Amor, al igual que los centros recreativos y lugares de la ciudad con gran afluencia como el Parque El Ingenio, el Parque Longitudinal 72W y el Coliseo María Isabel Urrutia.

– Por último, la estrategia se completará en zonas de alto movimiento económico como los locales comerciales del centro de la ciudad, donde se vacunará también a vendedores informales.

Para concluir, la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Agredo, expresó que la tarea fundamental que la ciudad espera cumplir en los próximos cuatro días es aumentar la cobertura de esquemas completos contra el covid-19 al 70%, para dejar de usar el tapabocas al aire libre.

“Esto es por Cali, no es por la Secretaría, ni por nosotros…es por la ciudad. Todos tenemos unas metas y esto es un trabajo que en equipo debemos lograr”, sostuvo la funcionaria.

Las autoridades recomiendan adoptar el hábito de usar el tapabocas cuando se tenga algún tipo de virosis respiratoria, en ese caso piden mantenerlo.


Le puede interesar:

En 16 municipios del Valle no será obligatorio el uso del tapabocas

Así lo anunció la gobernadora Clara Luz Roldán al destacar que se mantendrán las estrategias para avanzar en el Plan de Vacunación contra el COVID-19 para que esta buena noticia llegue al resto del territorio.

Leer nota completa


Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: