Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
El valor del kilovatio estuvo congelado para los usuarios entre los meses de junio y noviembre del 2020 a causa de la Pandemia. Hasta julio de este año las tarifas tendrán un reajuste de tres por ciento.
Empresas Municipales de Cali, EMCALI, se sumó al llamado hecho al Gobierno Nacional por la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales, Asoenergía, para que intervenga y tome medidas que permitan controlar los aumentos exagerados que están teniendo las tarifas de energía en el país.
De no hacerlo, considera el gerente de Energía de EMCALI, Marino del Río, en poco tiempo llegarán a un monto de mil pesos por kilovatio, lo que no solo será gravoso para los hogares colombianos, sino para el Gobierno Nacional, por el pago de los subsidios a los municipios.
Adicionalmente, se recuerda que como consecuencia de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, en el año 2020 a raíz de la epidemia por Covid-19, la Comisión de Regulación de Energía y Gas ordenó a todas las empresas del sector congelar la tarifas entre los meses de junio y diciembre, lo cual generó un desbalance con valores pendientes de trasladar a los usuarios.
Dicho congelamiento no aplicó para las generadoras, para las cuales aumentaron los precios de producción (IPP) y por consiguiente el valor del kilovatio en el mercado.
El Gobierno Nacional autorizó a las empresas comercializadoras para que dicha actualización tarifaria comenzará a aplicarse desde el mes de diciembre de 2020.
EMCALI, en cumplimiento de tales disposiciones y por instrucciones del Alcalde Jorge Iván Ospina y del gerente general Juan Diego Flórez, decidió hacerlo aplicando porcentajes mensuales mínimos, para no afectar los presupuestos familiares.
De acuerdo con las proyecciones de EMCALI, la recuperación de los valores no facturados durante los meses de junio a noviembre del 2020 culminará en el próximo mes de julio, por lo que se espera que agosto el crecimiento de las tarifas comience a estabilizarse.
Valga la oportunidad para señalar que por cada cien pesos pagados por los usuarios del servicio de energía solo cuarenta y tres pesos se quedan en EMCALI.
El gerente de Energía de EMCALI, Marino del Río Uribe, invitó a los usuarios a hacer uso racional del servicio, para reducir los consumos y el valor de la factura.
Emcali aclara causas del aumento en las tarifas de energía en el país
EMCALI se sumó al llamado hecho al Gobierno Nacional por la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales, Asoenergía, para que intervenga y tome medidas que permitan controlar los aumentos exagerados que están teniendo las tarifas de energía en el país.
Publicado por Diario Occidente en Jueves, 2 de junio de 2022
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: