Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 16:27
Superar una ruptura no siempre es fácil, y para algunas personas, dejar ir a su expareja se convierte en una tarea casi imposible.
La obsesión con un ex puede ser una barrera para seguir adelante y encontrar nuevas oportunidades en la vida. ¿Por qué ocurre esto? Aquí te explicamos las razones detrás de este fenómeno y cómo superarlo.
Uno de los errores más comunes después de una ruptura es recordar solo los momentos positivos de la relación.
Muchas personas tienden a idealizar a su ex y olvidar las razones por las que terminaron. Este pensamiento distorsionado dificulta el proceso de sanación y genera la sensación de que nunca encontrarán a alguien igual.
El temor a estar solo puede hacer que alguien se aferre al pasado y rechace la idea de seguir adelante. La dependencia emocional es un factor clave en la obsesión por un ex, ya que algunas personas ven a su antigua pareja como su única fuente de felicidad y estabilidad.
El amor activa neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina, que generan sensaciones de placer y apego.
Al terminar una relación, el cerebro experimenta una especie de “síndrome de abstinencia“, lo que puede llevar a una obsesión similar a la de una adicción. Este es uno de los motivos por los que cuesta tanto superar a una expareja.
Las relaciones que terminan sin una conversación final clara pueden dejar preguntas sin respuesta. Esto hace que la persona afectada se quede atrapada en pensamientos recurrentes sobre lo que pudo haber sido.
Aceptar el final y encontrar un cierre adecuado es fundamental para seguir adelante.
Muchas veces, la obsesión por un ex se intensifica cuando se ve que ha seguido adelante con otra persona. Compararse constantemente con la nueva pareja solo aumenta la inseguridad y prolonga el sufrimiento.
Es importante recordar que cada relación es única y que el crecimiento personal es lo más valioso después de una ruptura.
Uno de los hábitos más destructivos después de una separación es espiar el perfil del ex en redes sociales. Esto solo refuerza la obsesión y mantiene vivo el apego. Para superar la ruptura, lo mejor es limitar o bloquear el acceso a su contenido digital y enfocarse en la propia vida.
Artículo relacionado: Cómo saber si tu pareja aún stalkea a su ex sin que te des cuenta
La idea de que nunca se podrá encontrar a alguien mejor es una trampa mental. La baja autoestima y el miedo al cambio pueden hacer que la persona obsesionada piense que su ex era su única opción.
Trabajar en la confianza personal y abrirse a nuevas experiencias es clave para dejar atrás el pasado.
Si te identificas con estos puntos, es importante tomar medidas para romper el ciclo de obsesión.
Algunas estrategias incluyen:
Entender las razones detrás de este apego y aplicar estrategias para seguir adelante puede marcar la diferencia.
Recuerda que una ruptura no es el fin, sino una oportunidad para crecer y encontrar nuevas experiencias en la vida.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: