Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 10:01

TEMAS DESTACADOS:

Libromanía

Desaparecido

Por: Rafael Araújo Gámez

C. L. TAYLOR
DUOMO EDICIONES
439 PÁGINAS

Esta no es una novela policíaca al uso. Es decir, aquella en donde ocurre un crimen y luego, durante toda la novela, un detective con su asistente se empeña en descubrir al asesino y capturarlo.

Diría, más bien, que es una historia sicológica en donde en realidad sí hay una intriga que se nos presenta desde la primera página, pero este hecho involucra a toda una familia que se siente inmersa, de una u otra manera, en ese suceso que les ha cambiado la vida y ha hecho aflorar sus pequeñeces morales.

Hace seis meses que Billy Wilkinson, de quince años, ha desaparecido. La investigación de la policía no lleva a ningún lado: no hay indicios de que lo hayan secuestrado, no ha aparecido su cuerpo.

Pero tampoco se han tenido noticias suyas y Claire, su madre, se niega a creer en una desaparición voluntaria. Es verdad que Billy era un poco rebelde y tenía algunas discusiones con sus padres y su hermano mayor, pero dentro de la normalidad. No pasó nada para que Billy decidiese abandonar su casa sin decir nada. Pero, al mismo tiempo, su familia se niega a creer que está muerto, así que no ceja en su empeño de buscarle.

Claire está convencida de que su hijo está vivo, está convencida de que se escapó a causa de una discusión familiar y está escondido en algún sitio. Es entonces cuando empieza a tener pérdidas de memoria y a la vez va recordando ciertas cosas; será así como poco a poco irá tejiendo el rompecabezas e irá descubriendo que le pasó a Billy.

Lo que le sucede a Claire es una amnesia psicógena o disociativa, un trastorno secundario a un trauma, en su caso la desaparición de su hijo.

En todo caso es una familia con muchos secretos que irán saliendo a la luz, donde todos, Jake, Mark, Kyra, Liz, estarán en algún momento señalados por la desaparición de Billy, siendo sospechosos, y dónde nada será lo que parece.

Puede decirse que esta novela se encuadra dentro de aquella en que la parte interna de los protagonistas se nos va presentando con toda claridad y ello conlleva a visualizar mejor su forma de actuar y la manera en que cada uno de ellos está afrontando su interna y externa actuación. Lo dicho: hay algo de sicología.

El final es impactante y cae como un baldado de agua fría que nadie espera.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: