¿Cómo pronunciar mejor el inglés?

Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56

TEMAS DESTACADOS:

Las organizaciones deben desarrollar un lenguaje de inclusión

¿Cómo pronunciar mejor el inglés?

¿Le ha pasado que después de haber tomado clases de inglés por años llega el día que debe mantener una conversación y no se anima? ¿O ha contratado a un nuevo empleado que tiene “varios años” de estudios de inglés, pero fracasa el día que debe participar de una llamada de conferencia telefónica y no logra entender ni hacerse entender?

Muy probablemente han estudiado con métodos tradicionales, con profesores no nativos que sólo enseñan gramáticas y tiempos verbales, pero no los ayudan con una pronunciación correcta del inglés.

Según Andrés Moreno, CEO de Next U y Open English, una de las razones por la que esto sucede es porque los hispanohablantes están intentando aprender un idioma extranjero con personas cuyo idioma nativo es el español, de ahí que tengan una pronunciación deficiente y les de temor expresarse en inglés. Claves para tener una mejor pronunciación:

1. Escúchese y pida que lo corrijan: Los profesores nativos tienen un dominio amplio de la lengua, razón por la que les es más fácil identificar los errores que los hispanos cometen a la hora de pronunciar ciertas palabras como Whole y Hole, donde la primera significa todo y la segunda significa hoyo. No tema en preguntar, pues ellos poseen la habilidad de producir las formas fonéticas correctas del lenguaje.

2. Radio, televisión y películas en inglés: Solicite a su profesor que le recomiende programas de radio, televisión y películas en inglés para que su oído se vaya acostumbrando a los fonemas del inglés y sea mucho más sencillo adoptar el idioma, para el caso de las películas use closed caption para leer lo que está escuchando.

3. Imite a su profesor: Copie los movimientos de la boca de su profesor, pues al ser nativo ubica de manera natural y correcta la lengua para emitir los sonidos correctos. A veces no basta con escuchar, es importante verlos para poder hacer el ejercicio de imitación, con las clases en vivo esto será más fácil, pues usted tendrá contacto directo con el docente.

4. Práctica lo más que puedas: Plataformas como las de Open English, le permiten al usuario resolver todas las dudas que tengan cuando quieran, porque uno de sus diferenciales en el mercado es la posibilidad de tener clases ilimitadas. Practicar y dejar que el idioma se vaya convirtiendo en parte de la cotidianidad es una buena forma para ir adquiriendo mejor los nuevos fonemas. A dónde quiera que vaya Open English lo acompaña.

5. Facilidad: Solo un profesor nativo posee una habilidad real de sumergir al alumno en el contexto del nuevo idioma sin que este esté presente físicamente, eso le ayudará al alumno a ganar confianza y perder temor a la hora de usar el inglés como un segundo idioma.

Como consejo adicional evite pensar en español para producir las frases en inglés, y hacer uso del diccionario en lugar del traductor.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: