Cali, diciembre 10 de 2023. Actualizado: viernes, diciembre 8, 2023 02:26
Los avances en la medicina estética para rejuvenecer el rostro permiten que se disimulen las arrugas, se reafirmen algunas zonas de la cara y el cuerpo, se de mayor simetría al rostro o simplemente se redefina el contorno facial.
Este puede ser un regalo especial para mamá y por eso hablamos con Virginia escobar, médico general, especialista en administración de servicios de salud, diplomada en medicina estética UT, sobre los hilos PDO para aclarar todas las dudas sobre este tipo de procedimientos:
Son una sutura de polidioxanona, que es un azúcar, sutura que inicialmente se creo para cirugías cardíacas y actualmente se utiliza también para tratamientos médicos estéticos, que crea un efecto lifting en el rostro. Los hilos tienen varios tipos de presentación, unos son lisos y otros espiculados.
Los primeros se utilizan para la estimulación para la formación de colágeno de buena calidad el cual mejora el aspecto de la piel dejándola más juvenil, tersa e hidratada y los segundos se utilizan para la realización de lifting facial o incluso corporal.
Alrededor de los hilos hay muchos mitos y en las calles se pueden escuchar muchas cosas, pero si son aplicados por un profesional de la salud, entrenado para el procedimiento la posibilidad de que haya riesgo o peligro es mínima porque se dirigen en el tejido celular subcutáneo donde no hay estructuras importantes que se puedan dañar.
Es reposicionar los tejidos, en este caso los de rostro, incluso abdomen y mama. Es una especie de acomodación de la piel.
Debemos tener en cuenta que el rostro y el cuerpo humano son asimétricos por lo tanto todos tendremos un lado más amplio, más largo que el otro, porque no hay una simetría perfecta.
Sin embargo, con los hilos tensores es muy poco probable que se presente algún tipo de deformidad porque no alteran la anatomía del cuerpo, lo único que hacen es llevar esos tejidos que se han refundido de su ubicación natural.
Esta indicado para pacientes jóvenes o mayores que tengan un descenso de la piel moderado, sin embrago hay pacientes que se consideran quirúrgicos y son los que tienen excesos de piel importante.
No hay una edad límite para realizar el tratamiento, pero si es importante tener en cuenta las características del tejido de cada paciente.
Si cuando necesitan estimulación es decir con alguna irregularidad en la piel, antecedentes de acné, los cuales pueden utilizar hilos lisos que son los estimuladores de colágeno.
Sin embargo a corta edad es poco probable que se necesite un lifting facial y si lo requiere siempre necesitará consentimiento informado.
Los pacientes mayores deben tener claridad en los objetivos que desean alcanzar. Puede que el tratamiento para muchos sea quirúrgico y entonces con los hilos se debe tener la consciencia que habrá mejoría, pero no tan impactante.
Pacientes con diabetes descompensada, con patología autoinmune, que no esté bajo tratamiento estricto o que el especialista a cargo no lo autorice, que estén pasando por un proceso infeccioso en cualquier parte del cuerpo y pacientes con alteración de la percepción propia.
Los hilos se degradan en el cuerpo humano, se metabolizan y estimulan la producción de colágeno y elastina que es lo que a largo tiempo va dando un mejor efecto en la calidad de la piel.
El efecto es inmediato, notorio y la parte más linda del tratamiento es en los tres meses en los que además del lifting hay una estimulación y la piel se ve bonita; pero el efecto dura entre 18 meses y dos años depende los cuidados teniendo en cuenta que el envejecimiento es algo inevitable y que depende de cada cuerpo.
Si, depende de las necesidades de cada paciente.
Si estás en manos entrenadas adecuadamente el riesgo es mínimo.
A través de la línea wathsapp 315 4087054 o en Instagram @dravirginiaescobar
Foto tomada de instagram @dravirginiaescobar.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: