Cali, mayo 20 de 2022. Actualizado: viernes, mayo 20, 2022 01:50
Evitar un cuarto pico de la pandemia, alcanzar la inmunidad de rebaño y conservar las medidas de bioseguridad son algunos de los objetivos en que viene trabajando la Secretaría de Salud en el Valle del Cauca con el fin de combatir la expansión del covid-19.
Por esta razón la secretaria de Salud del Departamento María Cristina Lesmes ha venido reiterando el llamado a mantener las medidas de bioseguridad y avanzar en la vacunación y así seguir con la disminución de los contagios y muertes por el coronavirus.
En las últimas semanas se ha presentado una disminución de contagios y muertes por la pandemia ene l departamento, por lo que las autoridades de salud reiteraron a los vallecaucanos que mantengan dichas medidas.
Lesmes recordó que estas medidas incluyen lavado de manos, usar tapabocas, conservar el distanciamiento social entre otros.
La funcionaria ratificó que “cada vez estamos reportando menos casos y también hay una importante disminución de fallecidos. Tenemos un incremento lento de enfermos en UCI que no nos deja muy tranquilos, por eso la invitación a todos los vallecaucanos es seguir manteniendo sus medidas de bioseguridad. El tapabocas sigue siendo fundamental y sobre todo invitarlos a vacunarse”.
Según datos de la Secretaría de Salud del Valle más de tres millones 500 mil vallecaucanos han sido vacunados contra el covid-19 en el departamento.
“Es muy importante para nosotros lograr una vacunación por encima del 70%. Es una situación que es posible, en el Valle del Cauca ya tenemos diez municipios que sobrepasaron la barrera del 70%”, señaló la Secretaria de Salud.
Precisamente municipios como La Victoria, Obando, El Cairo, El Águila, Ulloa, El Dovio, Versalles, Riofrío, Trujillo y Vijes, han logrado alcanzar la inmunidad de rebaño con los avances del Plan de Vacunación contra el covid-19 dispuesto por el gobierno departamental.
En estas localidades se ha logrado una vacunación por encima el 70% y representan el 20% de la población del Valle del Cauca”.
María Cristina Lesmes sostuvo que las jornadas de vacunación continúan “con los municipios de mediano tamaño para irnos acercando a la inmunidad de rebaño del departamento, los municipios más grandes nos costarán un poco más de trabajo”.
Una de las principales preocupaciones del gobierno departamental es la posible llegada de un cuarto pico a la región debido a la variante Delta y a las festividades de fin de año por lo que reiteró el llamado a mantener las medidas de bioseguridad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: