Cali, septiembre 30 de 2023. Actualizado: viernes, septiembre 29, 2023 23:46
Medidas como aumento de pie de fuerza, controles, planes de contingencia y campañas de prevención han sido anunciadas por las autoridades del Valle para garantizar un fin de año con tranquilidad.
Es así como el alcalde de Palmira, Oscar Escobar, expidió un Decreto, que estará vigente hasta el 31 de enero de 2022, que prohíbe la manipulación, porte, uso, tenencia, fabricación, quema, almacenamiento, comercialización, venta, distribución o transporte de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales en el municipio, ya sea al aire libre o en espacio cerrado, en toda la jurisdicción del municipio desde las 6:00 de la tarde.
Así mismo, los ciudadanos, entidades o negocios que incumplan lo dispuesto en el decreto serán sancionados con multa una general tipo cuatro equivalente a $969.094 y habrá sanciones a quienes afecten los animales.
Por otra parte, Buga también implementó por Decreto varias medidas entre ellas la ampliación del horario de los establecimientos de comercio dedicados a la venta y/o consumo de bebidas embriagantes que podrán operar de lunes a jueves y domingos hasta las 2:00 de la mañana del día siguiente y viernes y sábado hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente.
Buga prohíbe el tránsito de motocicletas tanto en la zona urbana como en la zona rural desde las 10: 00 de la noche del día 24 de de diciembre hasta las 5:00 de la mañana del día 25 de diciembre y el 31 de diciembre de 2021 desde las 10:00 de la noche hasta las 5: 00 de la mañana del 1 de enero de 2022.
Adicionalmente no sé permitirá el desfile de muñecos de año viejos , ni caravanas de motocicletas o cualquier tipo de vehículo automotor con año viejos.
En Cartago, luego de un consejo de seguridad, el alcalde Víctor Alvarez anunció el incremento de un pie de fuerza pública para garantizar la tranquilidad de los cartagueños en estas fiestas e indicó que “se han presentado no sólo homicidios, sino unos hurtos que han estado identificados que en su gran mayoría son ciudadanos que proceden de municipios distintos a Cartago que vienen y cometen los hurtos en la ciudad”.
El alcalde del Distrito de Buenaventura, Víctor Vidal, expidió un Decreto que regula el uso de la pólvora, con el fin de evitar que Buenaventura se sume a las lista de víctimas por quemaduras durante este mes, permitiendo que los niños, jóvenes y adultos de la ciudad, puedan vivir un fin de año en completa paz y tranquilidad.
Por otra parte, el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca-Inciva en un trabajo articulado con la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle en los 42 municipios, hicieron el lanzamiento de la campaña “Somos un Valle Invencible que dice no a la pólvora” .
La alcaldía de Popayán activó el Comité de Prevención de Lesionados por Pólvora, Fósforo Blanco y Metanol, el cual tiene como diseñar y activar el plan de contingencia para prevenir emergencias.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: