Cali, marzo 22 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58
Las autoridades confirmaron que tres soldados resultaron heridos en zona rural del municipio de Mercaderes, sur del Cauca, luego de la activación de un campo minado por parte de grupos ilegales que operan en la zona.
El hecho se presentó en la vereda La Pedregosa, donde el Ejército adelantaban un operativo contra el ELN.
Los uniformados, un suboficial y dos soldados, recibieron atención médica en la zona y posteriormente fueron transportados por vía aérea al Hospital Departamental de San José, en Popayán donde se recuperan.
La Brigada 29 del Ejército informó que “tropas del Batallón de Alta Montaña Número cuatro fueron atacadas por integrantes del Frente Manuel Vásquez Castaño, del ELN mientras realizaban labores de seguridad en la vereda La Pedregosa. Posteriormente, fue activada un área preparada con artefactos explosivos improvisados”.
El Ejército agregó en el comunicado que “la rápida reacción de las tropas permitió asegurar el sector y proteger la integridad de la población afectada por el accionar terrorista de esta estructura residual”.
Este es el segundo caso que se presenta en la zona en menos de cinco días.
Como se recordará, el pasado fin de semana, otros tres militares resultaron heridos al caer en un campo minado durante los operativos que se adelantan en el corregimiento de El Plateado, zona rural del municipio de Argelia.
En el informe, el Ejército indicó que “las operaciones militares continúan de forma sostenida, gracias a la valentía y profesionalismo de los soldados desplegados en el Cauca, lo que ha permitido asestar contundentes golpes contra esta estructura ilegal”.
Según informó el comandante de la Brigada 29 Brigadier General Alirio Aponte, los militares cayeron en un área preparada por ese grupo armado ilegal con artefactos explosivos improvisados, el cual fue activado al momento del paso de los uniformados.
El alto oficial manifestó que la rápida reacción de las tropas permitió asegurar el sector y proteger la integridad de la población afectada por el accionar terrorista de esta estructura residual.
Mejía enfatizó que las operaciones militares continúan de forma sostenida, en una amplia zona del sur del departamento del Cauca, dónde se han tenido graves alteraciones en materia de orden público.
Por otra parte, la Tercera División del Ejército Nacional rechazó el uso de artefactos explosivos improvisados y recordó que estos violan los Derechos Humanos e infringen el Derecho Internacional Humanitario.
Además afirmó que este comando presentará las respectivas denuncias ante las autoridades competentes.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: