Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 09:51

TEMAS DESTACADOS:

Operativo en el cañón del río Micay

Recuperan cuerpos de seis desaparecidos en Argelia, Cauca

Como un importante avance humanitario en el Cauca y un paso hacia la justicia y la memoria calificó la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas UBPD, la recuperación de seis cuerpos de víctimas del conflicto armado.

En el marco del conflicto armado que ha afectado al suroccidente de Colombia, la Unidad llevó a cabo un operativo exitoso en el municipio de Argelia, Cauca.

Gracias a un proceso de posicionamiento humanitario y extrajudicial, se recuperaron los seis cuerpos de personas desaparecidas entre 2006 y 2012.

Estos restos humanos pertenecen a cinco hombres y una mujer, de los cuales cuatro son indígenas del Norte del Cauca y dos afrocolombianos del Pacífico colombiano.

Contexto

La zona geográfica del cañón del río Micay, que incluye los municipios de El Tambo, Argelia y López de Micay, ha sido un epicentro de disputas entre diferentes grupos armados estatales y no estatales.

Este contexto ha complicado las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, convirtiéndolas en un reto tanto humanitario como extrajudicial.

La UBPD ha tenido que realizar un trabajo de pedagogía con la comunidad local, líderes sociales y organizaciones internacionales para ingresar a estas zonas y llevar a cabo su labor.

La recuperación de los cuerpos se llevó a cabo en el cementerio veredal de Tambolargo y dos sitios de interés forense en La Playa y Cabuyal.

Estas acciones fueron posibles gracias al apoyo del Comité Humanitario Fundación de Argelia, líderes sociales, firmantes del Acuerdo de Paz, la Corporación Humanitaria Reencuentros, la comunidad local, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Misión de verificación de la ONU y la Alcaldía municipal.

Desafíos

En el Cauca, al menos 2.639 personas han sido reportadas como desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

Para abordar esta situación, la UBPD ha implementado planes regionales de búsqueda en zonas como el Valle del Patía, el Macizo Colombiano y el Norte del Cauca.

Estos esfuerzos buscan no solo recuperar cuerpos, sino también contribuir a la memoria histórica y la justicia para las víctimas y sus familias.

La Unidad continúa trabajando en colaboración con organizaciones internacionales y locales para avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas.

El apoyo de entidades como la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Aexcid, la Fundación Triángulo y Caribe Afirmativo, ha sido crucial para implementar proyectos que apoyan la búsqueda en el marco de los Planes Regionales de Búsqueda.

Estos esfuerzos refuerzan la importancia de la cooperación internacional en la resolución de conflictos humanitarios en Colombia.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: