Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: martes, marzo 18, 2025 22:20
Mientras autoridades calificaron el ataque de drones con a un hospital de campaña instalado en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, se analiza si este continuará en el lugar o será reubicado.
Como se recordará, varios explosivos cayeron sobre el hospital, dejando como saldo dos mujeres lesionadas, una de ellas de 80 años, la cual fue remitida a un centro médico en Popayán.
Dicho hospital fue entregado por el gobierno nacional como un compromiso con la comunidad de este corregimiento.
El secretario de Gobierno departamental, Miler Hurtado, dijo que “se esta planteando y evaluando si continúa en este sitio o si se traslada a otro punto que garantice una mayor seguridad y tranquilidad”.
Por su parte, Kevin Arcos, uno de los líderes de El Plateado manifestó que “es esencial el servicio médico teniendo en cuenta que se han perdido vidas por no contar con unas instalaciones adecuadas o personal”.
La secretaria de Salud departamental, Carolina Camargo hizo un llamado a los actores armados, respeto por la misión médica y agregó que “cuando se habla de misión médica que está amparada por el Derecho Internacional Humanitario, se hace referencia a vehículos, instalaciones y personal”.
El ataque fue atribuido por las autoridades al frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Sobre la mujer de 80 años Hurtado indicó que presentó lesiones en rostro y una de sus piernas y fue trasladada inicialmente al centro médico local y de ahí remitida a Popayán.
La otra mujer de 24 años resultó con lesiones leves especialmente por aturdimiento.
Hurtado agregó que “se hace necesario más equipos antidrones para contrarrestar estos ataques”.
A la zona fue enviado un helicóptero artillado lo que generó intensos enfrentamientos en los que la población civil volvió a quedar en medio.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán manifestó al Gobierno nacional es que “urge fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de respuesta para proteger a nuestra gente”.
Por otra parte, el comando de la tercera división del Ejército informó que las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido No 4 verifican el área con un Equipo de Explosivos y Demoliciones Exde, la zona.
El presidente Gustavo Petro, quien había defendido la construcción del hospital como parte de su compromiso con la comunidad de El Plateado, reafirmó que esta acción responde a un pacto que se había hecho desde el inicio de la operación Perseo, el año pasado, para garantizar una atención integral a la región.
Algunos sectores de la oposición hicieron duras críticas por la infraestructura del hospital catalogado como de segundo nivel, quienes lo describieron como unas “carpas”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: