Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 17:07
Mientras se desarrollaban las marchas convocadas por el gobierno nacional, las comunidades del norte del Cauca bloquearon ayer la vía Panamericana a la altura del peaje de Villarrica para reclamar del gobierno nacional una mayor atención a sus necesidades.
La protesta buscó llamar la atención del gobierno sobre varias demandas pendientes en la región como la restitución de tierras y la protección de sus derechos territoriales.
Entre los manifestantes se encuentran la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca Aconc, y demás agrupaciones sociales como la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca Asom, integrada sólo por mujeres y que reclaman atención por el incremento de la violencia de género.
Así mismo, se hicieron presentes grupos minoritarios quienes vienen haciendo demandas históricas.
También se solicitó atención del gobierno ante los problemas de orden público que vienen afrontando.
Una de las voceras de la protesta, Roxana Caicedo, afirmó que el presidente Gustavo Petro los ha venido invisibilizado en su discurso y en su accionar, por lo que reclamaron más apoyo.
Los manifestantes aprovecharon la gran movilización nacional de este martes para volver a solicitar la solución a sus necesidades.
En meses recientes, la región del Cauca ha sido escenario de diversos bloqueos y manifestaciones.
La Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca Aconc ha sido una de las organizaciones más activas en estas protestas.
En diciembre de 2024, la Aconc bloqueó la vía Popayán-Cali en el peaje de Villa Rica para solicitar la presencia del Gobierno Nacional y abordar temas relacionados con la restitución de tierras y la protección de sus derechos territoriales.
Las comunidades del norte del Cauca vienen expresando su descontento con ciertas políticas gubernamentales, especialmente aquellas que afectan la seguridad jurídica de sus territorios ancestrales y han rechazado decisiones que consideran irresponsables y que, según ellos, profundizan las tensiones interétnicas en la región.
La región del Cauca enfrenta un contexto de violencia recrudecida, con enfrentamientos entre disidencias de las Farc y la fuerza pública, lo que ha generado preocupación por el riesgo para la población civil.
Este escenario de inestabilidad ha exacerbado las demandas de las comunidades por mayor atención y protección por parte del Estado.
La situación en Cauca sigue siendo tensa, y la necesidad de diálogo y soluciones efectivas es cada vez más urgente.
El bloqueo en el peaje de Villarrica refleja las persistentes preocupaciones de las comunidades del norte del Cauca por sus derechos territoriales y la necesidad de una mayor intervención gubernamental para abordar estos temas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: