Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08

TEMAS DESTACADOS:

La propuesta de “paz total” del gobierno no puede implicar el repliegue de la fuerza pública

Van 85 masacres

Nuevamente dedicamos este espacio a llamar la atención sobre las masacres, porque no paran de presentarse este tipo de crímenes en nuestro país.

El más reciente caso ocurrió este domingo, 9 de octubre, en el municipio de Rosas, Cauca, donde sujetos armados llegaron hasta un bar del que sacaron a tres hombres que fueron conducidos al cementerio de la localidad para ser asesinados.

Este año han sido perpetradas 85 masacres en Colombia, 14 de ellas en el departamento del Cauca, una de las zonas más afectadas por la violencia de los grupos armados ilegales que se disputan a sangre y fuego el control de los negocios ilícitos, especialmente del narcotráfico, que es la razón de ser de estas organizaciones criminales.

Paradójicamente, el recrudecimiento de las masacres coincide con los ofrecimientos hechos por el presidente Gustavo Petro dentro de la “paz total” a las agrupaciones que cometen este tipo de crímenes.

Si bien los asesinatos múltiples no son algo nuevo en nuestro país, pareciera que las guerrillas y demás bandas estuvieran aprovechando la coyuntura para aumentar su capacidad de negociación ante el gobierno mostrándose más fuertes, para así justificar concesiones judiciales a las que aspiran.

Eso, aunque injustificable e inadmisible, es comprensible en la demencial lógica de quienes validan todo tipo de crímenes en sus propósitos de enriquecimiento, pero lo que no es posible entender es la actitud del gobierno nacional, que, aunque no lo haya manifestado, parece haber renunciado a confrontar estas organizaciones, lo que juega a favor de las mismas y deja un gran vacío de control territorial que facilita que se perpetren más masacres.

La voluntad de paz del gobierno no puede implicar el repliegue de la fuerza pública en las zonas en las que operan los grupos ilegales, por lo menos no mientras no haya un compromiso claro por parte de esta organizaciones que se manifieste en una verificable disminución de la violencia y toda la actividad ilegal.

Foto: Pexels

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: