Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31
Es muy grave que en lo que va de este año hayan asesinado a dos candidatos a alcaldías en el Valle.
El asesinato de José Daniel Gómez, candidato a la Alcaldía de El Cairo, el pasado fin de semana en ese municipio, debe llevar al Gobierno Nacional a reforzar la seguridad de quienes adelantan campaña política en el Valle del Cauca y han reportado amenazas contra sus vidas o rea-lizan sus actividades proselitistas en zonas de riesgo.
Lamentablemente, este no es el único candidato asesinado en el Valle en esta campaña que apenas comienza. El 29 de enero fue asesinado Silvio Montaño, candidato a la Alcaldía de El Cerrito.
Que hayan asesinado a dos candidatos en el Valle del Cauca en tan poco tiempo, es motivo suficiente para tomar medidas que garanticen el libre ejercicio de la política; esto es algo que deben reclamarle al Gobierno Nacional no solo los partidos, los candidatos y las autoridades locales y departamentales, sino también la ciudadanía, pues eliminar o imponer candidatos mediante el uso de la violencia va en contra de los principios democráticos.
El Valle del Cauca tiene un historial vergonzoso en la materia, tanto que se dice que aquí no hay campaña sin muertos, por eso, aunque aún no se conozcan los móviles, estos dos homicidios llevan a preguntar si en el departamento hay actores ilegales tratando de influir en la política.
Por eso, además de las medidas de seguridad para quienes continúan en campaña, es necesario reclamar pronto resultados en las investigaciones, para que los asesinatos de José Daniel Gómez y Silvio Montaño no terminen en los anaqueles de la impunidad.
Necesitamos unas votaciones libres, sin injerencia de la violencia ni de la corrupción, en las que sea la participación ciudadana, y no otro factor, la que determine quiénes llegarán a los cargos de elección popular.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: