Cali, marzo 20 de 2023. Actualizado: viernes, marzo 17, 2023 17:12
Es un círculo vicioso: la gente no denuncia porque no confía, y esto juega a favor de los delincuentes.
Esta semana un nuevo caso de un presunto delincuente que fue dejado en libertad causó indignación entre los caleños. Un hombre que se identificó como el autor de un atraco que quedó grabado en cámara se entregó a las autoridades, pero pocas horas después fue dejado en libertad porque, pese a las evidencias, no había denuncias en su contra.
La reacción ciudadana no se hizo esperar en las redes sociales, las mismas a través de las cuales se reprodujo de manera viral el video en el que el sujeto, con arma de fuego en mano y a bordo de una motocicleta, despojó de sus pertenencias a los ocupantes de un vehículo.
La ola de críticas tuvo efecto y tres ciudadanos que habrían sido víctimas de este sujeto, finalmente lo denunciaron y las autoridades lo capturaron.
Este caso ilustra muy bien la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra la delincuencia, pero también lleva a preguntar cuáles son las razones por las que muchas personas no denuncian cuando son víctimas de un delito.
De fondo hay un círculo vicioso que se alimenta de la desconfianza de la ciudadanía. Muchas personas consideran que denunciar es perder el tiempo, porque las autoridades no capturarán al delincuente o lo dejarán libre al cabo de unos días, y puede que en muchos casos sea así, pero, a pesar de ello hay que denunciar, la gente tiene que hacer su parte.
A las autoridades policiales y judiciales hay que exigirles efectividad en la lucha contra el delito, pero la ciudadanía debe cooperar con información oportuna.
La moraleja, desde luego, es que las autoridades deben construir confianza para que esa cooperación sea cada vez mayor.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: