Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 19:54
Gremios, universidades, centros de pensamiento y colectivos sociales lanzaron ayer un mensaje sereno pero contundente: Colombia no puede ceder al miedo ni permitir que el orden democrático se desdibuje.
En una carta dirigida a todos los colombianos —pero significativamente sin mención al presidente Gustavo Petro—, más de 40 organizaciones pidieron unidad nacional, respeto por la Constitución y respaldo a las instituciones.
El pronunciamiento llega en un momento crítico. El atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, la creciente polarización y el riesgo de una ruptura institucional han encendido las alarmas.
Por eso, el mensaje de esta carta es tan oportuno como valiente: no se puede gobernar desconociendo las reglas de juego; no se construye futuro debilitando las instituciones; y no se lidera desde el miedo ni desde la confrontación.
La carta reconoce que hay incertidumbre y dolor, pero apuesta por la esperanza. Llama a defender la democracia con confianza, con participación, con seguridad para todos los ciudadanos, sin importar su ideología.
Y subraya el papel que deben cumplir cada una de las ramas del poder público: la Corte Constitucional y el Consejo de Estado como guardianes de la ley, el Congreso como espacio de acuerdos, y la fuerza pública y la Registraduría como garantes de la seguridad y elecciones libres en 2026, respectivamente.
Este es el camino: más ciudadanía activa, más respaldo a las instituciones, más compromiso colectivo.
No se trata de tomar partido, sino de reafirmar los principios que sostienen nuestra vida en común.
En tiempos de tensión, es deber de todos, y especialmente de la sociedad civil, rodear a quienes defienden el orden constitucional. Porque si la democracia se debilita, lo que está en juego no es un gobierno, sino el país entero.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: