Cali, julio 16 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 16, 2025 21:10
Desde el Concejo de Cali se lanzó la campaña de cultura ciudadana “El respeto es mutuo”, una iniciativa institucional que busca promover la convivencia pacífica en la ciudad.
El objetivo es claro: transformar la relación entre ciudadanos y autoridades, reducir los niveles de intolerancia en el espacio público y fomentar el cumplimiento de normas como base para una Cali más ordenada y segura.
Basta con caminar por cualquier calle de Cali para entender por qué esta campaña es necesaria.
Desde los que arrojan basura al espacio público hasta quienes invaden aceras con sus vehículos o pasan semáforos en rojo, la ciudad muestra cada día una peligrosa tendencia a irrespetar las normas básicas de convivencia.
El problema no es solo de movilidad o limpieza, es de respeto. Ciudadanos que agreden verbal o físicamente a funcionarios que cumplen su deber, motociclistas que arriesgan su vida y poner en peligro la de otros por no seguir una señal de pare.
Comerciantes que convierten la esquina de su negocio en un botadero de basura. Una suma de actitudes que mantiene a Cali atrapada en un ambiente de caos y confrontación cotidiana.
Por eso resulta valiosa la campaña liderada por el Concejo de Cali, con el respaldo de la Alcaldía y otros sectores sociales, pues se trata de que la ciudadanía comprenda que la norma no es un capricho, sino una garantía para la vida en comunidad.
Ojalá no sea una iniciativa fugaz. Este esfuerzo no puede quedarse en actos protocolarios; debe llegar a los barrios, las escuelas, el transporte público y los escenarios institucionales.
Cali no será más pacífica porque lo diga una valla, lo será si cada persona, desde su rol, respeta al otro.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: