Cali, mayo 31 de 2023. Actualizado: miércoles, mayo 31, 2023 22:07
La capital del Valle del Cauca se está convirtiendo en una ciudad a la que le hace falta mantenimiento.
Poco a poco Cali ha ido tomando la apariencia de una ciudad descuidada, en donde las basuras y los escombros en parques, zonas verdes, separadores viales y esquinas son cada vez más comunes, ¿por qué? Sin duda, hay un problema de cultura ciudadana serio, pero también vale la pena revisar si las entidades, públicas y privadas, encargadas del aseo de la ciudad y del cuidado de estos espacios están haciendo su trabajo como se debe, ¿o acaso es tal la suciedad de los caleños que desborda su capacidad de trabajo?
Ocurre igual con el mantenimiento de los árboles que, por estos días en los que las lluvias son fuertes y frecuentes en Cali, ha quedado manifiesto que es deficiente, pues los bloqueos de vías y los cortes de energía por cuenta de ramas y troncos caídos, son también muy comunes.
La creciente presencia de habitantes de calle también preocupa, pues cada vez son más y en más zonas de la ciudad, pero es como si los caleños se hubieran acostumbrando a ver cada vez más indigentes, lo que sugiere indiferencia social frente a una situación que puede sugerir un problema de drogadicción creciente en la ciudad.
Los semáforos son otra señal de abandono, encontrar intersecciones con la semaforización dañada es algo que también se ha vuelto común en la ciudad y que agrava uno de los problemas críticos que tiene Cali: la movilidad.
Lo preocupante de todas estas situaciones es que, ante su recurrencia, da la impresión de que ya se han vuelto normales para los caleños y para las mismas autoridades, algo muy peligroso, porque si estos problemas se ven como normales, no se atenderán oportunamente. ¿Qué está pasando? Si bien es cierto que en algunos casos faltan recursos, es claro que también falta compromiso.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: