La batara carcajada, una especie muy particular

Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 20:56

TEMAS DESTACADOS:

Las aves de la Sucursal

La batara carcajada, una especie muy particular

Foto: Juan Manuel Perlaza Gamboa

La Batara carcajada hace parte de las aves de la Sucursal; conocida con el nombre científico “Thamnophilus multistriatus”, esta especie vive entre el follaje.

Su nombre, “Thamnophilus”, viene del griego “thamnós”, que significa mata, maleza y “phílos”, que es amigo. “Multistriatus” viene del latín “multi”, con muchos y “striatus”, con franjas; haciendo referencia a las abundantes franjas de su plumaje.

Descripción:

Mide aproximadamente 15.7 cms.
El iris es amarillo.

Los machos son de color negro con barras blancas en la parte superior y con barras uniformes blancas y negras en la parte inferior.

Las hembras son de color rufo (rojizo) en la parte superior y la coronilla, con los lados de la cabeza y cuello estriado negro y blanco, parte inferior barrada uniformemente de color blanco y negro.

Distribución

Esta especie usualmente vive en parejas y es difícil de observar porque permanece entre las ramas de los árboles.

Esta es una especie con distribución muy restringida, con especial presencia en la Serranía del Perijá, en los límites de Colombia y Venezuela.

En el área de cañón del río Porce es común en bordes de bosque cerca de sitios húmedos.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: