Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 21:17
El carpinterito punteado es conocido como Picumnus, que viene del francés “picumne”, término dado por Temminck (1820-1836) para este género de carpinteros porque en el latín “picumnus” era lapersonificación de un carpintero olivaceus en la mitología latina.
Olivaceus, proviene de las palabras del latín “oliva”, oliva, olivo y “aceus-acea-aceum”, similar, semejante a.
Este carpinterito de 8.9 centímetros hace parte de los carpinteros más pequeños de Suramérica y Centroamérica, sin las puntas rígidas de sostén en las timoneras. Y se lo puede observar en nuestra región.
Habita las arboledas despejadas, bordes de bosque, matorrales altos, cultivos y jardines sombreados.
Se encuentran solitarios, en parejas o en grupos familiares. Trepa por las ramas delgadas.
Se encuentra desde Guatemala hasta el oeste de Ecuador y noroeste de Venezuela.
Su rango altitudinal llega hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar y raramente llega hasta los 2500 m de altura.
Estado de conservación es: LC, es decir, una especie de preocupación menor.
El carpinterito punteado mide entre ocho y nueve centímetros.
Tiene la coronilla negra, punteada de amarillo al frente y de blanco detrás, o toda la coronilla punteada de blanco en las hembras.
El resto es color marrón claro pálido por encima y partes inferiores blanco grisáceo.
El pico es negro, la mandíbula presenta un color grisáceo en la base y las patas son grises.
Los ejemplares juveniles en general son más parduzcos y opacosy el píleo es fusco con salpicaduras cafégrisáceas no muy bien definidas.
Su canto es un trino muy débil.
Forma parejas y grupos familiares.
Pone dos huevos y toda la familia duerme en el mismo hueco.
Las actividades de crianza de los polluelos son compartidas por el macho y la hembra.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: