Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 10:01
La movilidad en Cali enfrenta un desafío importante: reducir la siniestralidad vial en puntos de alta accidentalidad.
Para hacer frente a esta situación, la Secretaría de Movilidad lanzó el ‘Plan Salvador’, una estrategia integral que busca disminuir el número de víctimas en las vías de la ciudad.
Durante los primeros meses de 2025, en cinco intersecciones específicas se registraron nueve fallecidos y 18 lesionados.
Ante esta problemática, el ‘Plan Salvador’ implementará medidas que incluyen mejoras en infraestructura, operativos de control y campañas de sensibilización.
El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, explicó que la intervención se enfocará en tres pilares fundamentales.
Primero, un componente técnico que optimizará la señalización y demarcación de las vías.
Segundo, un esfuerzo educativo dirigido a generar mayor conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito.
Y tercero, un refuerzo en los operativos de control para reducir conductas de riesgo en la vía.
El ‘Plan Salvador’ centrará sus acciones en las siguientes intersecciones:
– Calle 36 con carrera 31.
– Calle 19 O con Avenida 4 O.
– Calle 44 con carrera 15.
– Calle 72I con carrera 28D.
– Calle 70 con carrera 1.
Según las autoridades, el exceso de velocidad es la principal causa de siniestros en estas zonas.
Sin embargo, también se han identificado otras conductas de riesgo, como giros indebidos, invasión de zonas peatonales e irrespeto de los semáforos.
De acuerdo con un estudio realizado en 2024 por la Universidad Johns Hopkins en alianza con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, BIGRS, más del 50% de los conductores en Cali no respeta los límites de velocidad.
El coordinador de Datos en Colombia de BIGRS, Hernán Ortiz, destacó que las muertes en el tránsito representan un problema de salud pública y que reducirlas requiere un enfoque sistémico.
Por eso, el ‘Plan Salvador’ sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para mejorar la seguridad vial desde diferentes frentes.
El secretario de Movilidad resaltó que, gracias a estrategias como está, Cali logró una reducción del 35% en la siniestralidad en 2025, con más de 20 vidas salvadas.
Con este nuevo plan, la ciudad busca consolidar esta tendencia y hacer de las vías un espacio más seguro para todos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: