Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: jueves, enero 16, 2025 22:00
En la Comisión Sexta del Senado de la República continúa el estudio del proyecto que busca que la jornada escolar para los alumnos de básica primaria comience a partir de las 8 de la mañana.
Con ponencia del senador César Tulio Delgado, esta iniciativa contempla la realización de un estudio por parte del Ministerio de Educación Nacional con la cooperación del Instituto Nacional de Salud sobre la repercusión del horario de la jornada escolar actual sobre el desarrollo médico, psicológico, social y familiar de los menores.
Según la exposición de motivos de la iniciativa, en la mayoría de las ciudades en Colombia los horarios de las clases, en las diferentes instituciones educativas del país, inician desde las 6:00 a. m. ,y añade que uno de los factores indispensables en el desarrollo del niño es el tiempo de recuperación orgánica, es decir, las horas de sueño en las cuales se producen cambios metabólicos y hormonales cruciales para el bienestar físico, mental y emocional, que con este horario le impide cumplir a cabalidad.
Así mismo, explica la iniciativa que la falta de sueño afecta el desarrollo neurocognitivo en los niños, provocando deficiencias académicas, problemas de aprendizaje y memoria y problemas de comportamiento. \”Un niño sin un número adecuado de horas de sueño, mostrará menor energía, disminuirá su concentración y manifestará una fatiga persistente”, advierte la iniciativa.
Finalmente, explica la iniciativa que dependiendo de las ciudades, las situaciones de tránsito y la lejanía de los planteles educativos, los niños deben levantarse entre las 4:00 a.m. y 5:00 a.m., para llegar a tiempo a su colegio.
Esta iniciativa será estudiada en esta célula legislativa a partir del próximo 20 de julio, cuando se inicien las sesiones ordinarias del Congreso
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: