Cali, septiembre 30 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 29, 2025 22:55

TEMAS DESTACADOS:
Diana Carolina Reina Cardona... ¿Qué pasa con la Gerente del CDAV?...Lea

noviembre 20 de 2024 - Por Fabio Larrahondo Viáfara falavi2005@yahoo.com @falavi2005 Para tener en cuenta 1: - Vientos positivos soplan por el Centro de Diagnóstico del Valle...

Perder sí es ganar… Incluso mucho Jaime Leal Afanador Cuando la selección Colombia de fútbol tuvo un desastroso desempeño en el Mundial de Estados Unidos, en 1994, donde llegó favorita y salió eliminada en primera ronda, el técnico Francisco Maturana dijo, a manera de conclusión, el oxímoron, o contrasentido, según el cual “perder es ganar un poco”, la mayoría de la opinión pública se burló. En fútbol, se pensó, es imposible ganar con una derrota. Ningún campeón alcanza ese mérito sin sumar puntos. Más allá de lo deportivo, lo que expresó el técnico lleva a una valiosa reflexión para la vida diaria, en donde paradójicamente muchas veces, más allá del dolor, la quiebra, la tristeza, el desempleo, el llanto, el duelo, la pérdida de algo y de oportunidades, por citar algunas consecuencias relacionadas con el perder, sí derivan en ganancias. Nadie trabaja, estudia, se ejercita, se compromete y lucha para obtener resultados negativos. Pero la vida, la providencia, el destino, un Dios (cualquiera), personas con ideas distintas a las nuestras o el simple azar se encargan, inexplicablemente, que sucedan cosas que van contra nuestro deseo y nuestra razón. Mientras tengamos vida, tenemos la responsabilidad de seguir adelante, pese a las adversidades. Ante el infortunio, la derrota, la frustración, las pérdidas de tesoros, de personas muy valiosas y el fracaso de ciertos proyectos, tenemos dos caminos: O enfermarnos, sentirnos lo peor y perder el norte de nuestra existencia o, por el contrario, sobreponernos al dolor, trabajar para hallar explicaciones y, sobre todo, sacar lo mejor de nosotros. No podemos saber si el destino se dirige intencionalmente o no a favorecer a unos u otros, pero sí sabemos que cada uno es responsable y constructor de su camino de vida y que, incluso con las dificultades, las tragedias inesperadas y los golpes de la vida, debemos seguir adelante en nuestros propósitos. No en vano, para ver el arcoíris hay que esperar la lluvia. La historia de la humanidad y de muchos cercanos amigos y familiares así lo han confirmado. Son miles los líderes (grandes políticos, deportistas y empresarios, pero también familiares, dirigentes comunales y vecinos) que hoy son exitosos gracias, precisamente, a las tragedias y las dificultades que vivieron. Vale recordar la situación de muchos de quienes perdieron un trabajo (independientemente del motivo), y que hoy agradecen haber pasado por esa situación porque pudieron, al verse desempleados y sin un futuro cierto, emprender un negocio y triunfar en él; o la de quienes lloraron tras una relación amorosa, y hoy agradecen que eso sucedió porque descubrieron dimensiones de su personalidad y la relación con otras personas, que ahora les hacen sentir más felices que en su vida de pareja anterior; e incluso, quienes hoy agradecen haber tocado fondo en algún aspecto de su vida (irresponsabilidad laboral, una adicción, incumplimiento de ciertos deberes…), porque eso les permitió, desde la incertidumbre, la soledad, la angustia, la pobreza, el dolor y la tristeza, demostrar su capacidad de resiliencia, de salir adelante y de demostrarse, a sí mismos, la riqueza de su personalidad. No en vano, hace poco un empresario colombiano deseaba a los graduandos de una universidad que tuvieran muchos fracasos, desempleos y frustraciones en sus proyectos, porque eso los iba a potenciar más como personas y profesionales. Desde esta óptica, perder sí es ganar, y mucho. La vida, en sus diversas expresiones del destino se encarga de enseñarnos a superar y a sacar el mejor provecho de las dificultades, mucho más cuando la actitud, la resiliencia y el optimismo en nuestras propias fuerzas, se acompañan de tenacidad, trabajo y compromiso, incluso cuando las circunstancias parezcan decir lo contrario. Al fin y al cabo, como nos ha enseñado la convivencia, no hay mal que por bien no venga.

noviembre 13 de 2024 - Por Fabio Larrahondo Viáfarafalavi2005@yahoo.com@falavi2005 Al César lo que es del César: - Tremendo reto se abre para el gerente de Corfecali, Fabio...

Susana Muhamad…..¿Qué dice Ventana sobre la ministra del Ambiente y presidenta de la Cop16?

noviembre 8 de 2024 - Faavi2005@yahoo.com @falavi2005 Para tener en cuenta: - Todo no fue color de rosa al momento de los balances de la COP16, que superó las expectativas en...

- ¿Qué pasa entre Cali y la COP16?...Lea.

octubre 28 de 2024 - Para tener en cuenta: - La COP16 ha concitado más ciudadanos que la misma Feria de Cali en sus mejores momentos. Miles de personas han concurrido a la...

¿Qué dice Ventana de Sofía y la COP16?...Lea.

octubre 23 de 2024 - falavi2005@yahoo.com @falavi2005 Para tener en cuenta: - Ahora cuando las cámaras, los corresponsales y los enviados especiales se han ido de...

¿Cuáles son los alcances de la COP16?...Lea.

octubre 15 de 2024 - Para tener en cuenta 1: - Se viene la tan esperada Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -COP16- en Cali. La COP15 se...

¿Qué dice Ventana sobre Candelaria y las violencias contra mujeres?...

octubre 9 de 2024 - Entre Tomates y Fresas: Tomates: por camionados y muy podridos para las violencias que vienen cometiéndose en Candelaria, Valle, contra las mujeres. Basta...

Gresca en los estadios. ¿Qué dice Ventana ?...Lea

octubre 1 de 2024 - Para tener en cuenta: - En Colombia todavía hay dirigentes que creen que los perros se siguen "amarrando con longaniza" o que "los ratones pueden cuidar...

septiembre 23 de 2024 - Para tener en cuenta: - Una decisión de gran riesgo y valiente la que, muy posiblemente, tomará el gobierno municipal de restringir el tránsito de motos...

¿Qué dice Ventana de la eliminada Selección Colombia Sub20 Femenina?

septiembre 16 de 2024 - Para tener en cuenta 1: - Eso de andar practicando pasitos de baile y coreografías antes de los partidos, como lo hicieron varias integrantes de la...

septiembre 9 de 2024 - Para tener en cuenta 1: Con positivos comentarios de la crítica y del público irrumpió en el prestigioso Festival de Cine de Toronto -Canadá- la...

Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: