Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08
El miércoles 13 de noviembre de 1985, el volcán del Nevado del Ruiz entró en erupción.
Los flujos piro clásticos emitidos por el cráter del volcán fundieron cerca del 10% del glaciar de la montaña, enviando cuatro lahares —flujos de lodo, tierra y escombros productos de la actividad volcánica— que descendieron por las laderas del Nevado a 60 km/h.
Los lahares aumentaron su velocidad en los barrancos y se encaminaron hacia los cauces de los seis ríos que nacían en el volcán.
Entre las 11 y las 11:20 de la noche, la población de Armero, ubicada a poco menos de 50 km del volcán, fue golpeada por sorpresa por la avalancha de lodo ardiente, muriendo casi simultáneamente más de 20.000 de sus 29.000 habitantes.
Las víctimas en otros pueblos, particularmente en los municipios de Chinchiná
y Villamaría, aumentaron la cifra de muertos a más de 23.000, aunque nunca pudo ser concretada la cifra exacta.
El 31 de octubre de 2021, 36 años después de la tragedia, Ayda Valencia y Rafa Taibo, reconocidos investigadores de fenómenos paranormales, lideran un equipo que tiene como objetivo descifrar los ecos de la tragedia que pudieran permanecer anclados entre las ruinas.
Diversas teorías aseveran que los objetos y los espacios físicos, pueden “retener” en forma de imágenes o sonidos, instantes o momentos en los que se liberó una energía de una intensidad inusitada, como es el caso de una muerte violenta.
Esta energía “marca” el lugar u objeto, y ese grito o esa imagen, quedan “impresos” en el, revelándose cuando, por algún motivo, las leyes del tiempo y el espacio lo permiten. Es lo que conocemos como “espectros”.
Una figura que se asoma a una ventana, una sombra que se escurre por una esquina, una voz que clama por ayuda… son una especie de hologramas, sin consciencia de si mismos, que se repiten una y otra vez en el mismo lugar, como si una mano invisible pulsara un interruptor para reproducirlos.
Los “fantasmas”, según otras teorías, representan otra rama de las manifestaciones paranormales mucho más inquietante… se trata de energías con consciencia de sí mismas, es decir: saben que existen. Por algún motivo, también quedaron ancladas a un objeto o lugar, usualmente fruto de una muerte traumática, de una “deuda pendiente”, de un profundo arraigo o de que, por uno u otro motivo, no lograron o no quieren trascender.
De la fuerza que posea cada una de estas energías, depende su capacidad de manifestarse físicamente.
Por último, la más aterradora de las teorías, sostiene que allá donde se desató una tragedia, las fuerzas de la oscuridad acuden atraídas por el dolor y la desesperación y “atrapan” la energía liberada por cada persona en el momento de su muerte, convirtiendo a esas almas en sus cautivas para alimentarse de su sufrimiento, impidiéndoles trascender y haciéndoles revivir una y otra vez el instante de su deceso.
Si estas teorías son acertadas, puedes imaginar el cúmulo de energías que habitan las ruinas de Armero.
Ayda y Rafa enfrentan con determinación el reto de primero identificar y después liberar al mayor número posible de energías cautivas en las ruinas de Armero.
Para identificar, auxiliar o combatir lo que allí habita, en esta ocasión convocaron un equipo multidisciplinar que los complementa y que combina dispositivos electrónicos de comunicación con diferentes creencias místicas y con las herramientas orgánicas extra normales de las que todos estamos dotados.
Este 31 de octubre a las 8pm será el estreno mundial de “Las almas perdidas de Armero”.
Una emisión PRIVADA de más de cuatro horas de duración a la que se podrá ingresar adquiriendo en FaceBook un código de acceso por valor de 32.500 pesos colombianos.
Una experiencia única de inmersión en una investigación paranormal en la icónica noche de brujas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: