¿Le gustaría tener las claves de Internet de sus hijos u otras personas?

Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31

TEMAS DESTACADOS:

Encuesta “Percepciones y Opiniones de Internet en Colombia”

¿Le gustaría tener las claves de Internet de sus hijos u otras personas?

La encuesta “Percepciones y Opiniones acerca de Internet en Colombia” contratada por .CO Internet con el Centro Nacional de Consultoría, por cuarto año consecutivo, estudia este año qué piensan los usuarios de internet sobre aspectos de seguridad digital y especialmente de la protección de los niños en la red.

Este estudio que tiene en cuenta la opinión de más de 1.040 encuestados en las principales ciudades de Colombia, mostró que un 88% de los padres encuestados en la capital del Valle del Cauca consideran que deben tener libre acceso a las cuentas privadas de sus hijos en redes sociales y correo electrónico con el fin de protegerlas. Esta cifra está dos puntos por debajo del promedio nacional.

Los niños
Entre los principales métodos usados por los padres de familia de Cali para proteger a sus hijos cuando navegan en internet se evidenció que el 54% de los consultados prefiere revisar su historial en internet, el 49% lo hace activando las opciones de “control parental” y el 33% revisando el perfil de Facebook de sus hijos, además, el 55% de los padres admitió que ha revisado los mensajes de correo electrónico de los menores de edad.

Ante la pregunta ¿Cuál considera que es la edad mínima en la que se debe permitir a un niño acceder libremente al contenido de internet?, el 40% de los encuestados contestaron que la edad mínima debería estar entre 14 y 17 años y el 55% considera la misma edad para que sus hijos accedan libremente a las redes sociales.

“La seguridad de los niños, en todos sus ámbitos, es un aspecto fundamental tanto para los padres como para quienes trabajamos en temas relacionados con Internet. Desde .CO Internet estamos 100% comprometidos en implementar acciones preventivas y reactivas permanentes que eviten cualquier riesgo para nuestros niños” comentó Eduardo Santoyo, Gerente General de .CO Internet S.A.S.

Caleños seguros
En cuanto a las percepciones de seguridad digital para adultos, los caleños son los que más seguros se sienten navegando en internet respecto a hace un año que el resto de colombianos, con un 62% (8 puntos por encima del promedio nacional). Esto se debe en primer lugar a que consideran que han mejorado los protocolos de seguridad (34%), por actualización de antivirus (16%) y porque hay mayor conciencia o conocimiento (14%).

Por su parte, el 27% que se siente más inseguro en internet, lo aduce al robo de información personal (76%), “estafa en internet” (71%), “suplantación de perfiles de empresas o personas” (63%), “falta de protección al usuario” (57%) y “robo de números de tarjetas de pago (57%).

“En .CO Internet dedicamos esfuerzos permanentes para contribuir a mejorar las condiciones de seguridad en internet. Es alentador ver que los resultados arrojados por esta encuesta evidencian que los colombianos tienen una mayor confianza en que existen mejoras. Esto, sin perder de vista que sigue siendo necesario un fuerte trabajo para alcanzar la seguridad deseada” agregó Eduardo Santoyo.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: