Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 18:56

TEMAS DESTACADOS:

No se reduce al envío de correos electrónicos

Internet y el mercadeo digital

Estar conectado a Internet le permite a las empresas, microempresas y personas emprendedoras hacer mercadeo digital, que es una forma de comunicación directa con los clientes y los potenciales compradores, para fidelizar a los primeros y conquistar a los segundos.

Hacer mercadeo digital es sencillo, basta tener claro el mensaje y a quien se quiere llegar. El primer paso es definir el público al que se quiere llegar y qué se le quiere comunicar. Para ello es fundamental tener una base de datos (correos electrónicos, cuentas en redes sociales y otros datos de contacto) de los clientes, de quienes se deben tener también sus características como compradores (qué compran, cuánto compran, por qué compran), y entonces proceder a enviarles el mensaje de una oferta, una promoción, o simplemente un saludo o una felicitación de cumpleaños.

Tener clasificados a los clientes permite enviarles mensajes que sean de su interés, el mercadeo digital debe ser lo más personalizado posible. Internet redujo los costos del mercadeo, que antes requerían la impresión de folletos, cartas y volantes y su envío, y, lo más importante, permitió la interacción entre el vendedor y los compradores, que ahora tienen la posibilidad de responder y preguntar cuando algo les interesa. Por eso es fundamental en el mercadeo digital estar atentos a esas inquietudes, pues en la respuesta oportuna puede estar la definición de una compra.

El mercadeo digital no se reduce al envío de correos electrónicos, también involucra publicidad en las redes sociales, que se ordena a través de Internet, de manera fácil y se paga con tarjetas crédito o débito. Esta publicidad es altamente efectiva, pues permite definir las características de edad, ubicación e intereses de quienes la verán.

La telefonía, con el llamado telemercadeo, que son llamadas personalizadas, también hace parte del mercadeo digital, y al igual que las anteriores permite un contacto personalizado con los clientes y potenciales compradores. En Internet abunda material que indica cómo hacer mercadeo digital para aumentar las ventas.

Por esa razón, tanto la empresa privada como el Gobierno Nacional están haciendo importantes esfuerzos para masificar el uso de internet en las mipymes y con esto, contribuir a la productividad y competitividad del país. La meta del gobierno es que al menos el 50% de las mipymes de Colombia estén conectadas a internet en el 2014. Definitivamente, Internet es la mano derecha de los empresarios.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: