Reflexología facial, porque cada órgano tiene un punto reflejo en el rostro

Cali, mayo 29 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 21:05

TEMAS DESTACADOS:

¿Cómo afectan las emociones al cuerpo físico?

Reflexología facial, porque cada órgano tiene un punto reflejo en el rostro

Cada punto en el rostro tiene su correspondencia en el cuerpo, a través de él podemos leer los órganos y su funcionamiento.

La reflexología facial es el tema que Susa Lajo desarrollará en el Primer congreso virtual esotérico en el que ayudará a encontrar la conexión entre las emociones y la salud de nuestro cuerpo y cómo leerlas a través del rostro.

¿Cómo afectan las emociones al cuerpo físico?

Las emociones son reacciones conductuales, fisiológicas y subjetivas, activadas por una información proveniente del mundo externo y/o interno del individuo.

Estas reacciones pueden ser de rechazo, si vivimos esos estímulos como peligrosos o displacenteros, o bien de atracción, si los vivenciamos como atractivos o placenteros. Podríamos decir que son un sistema de señales que nos impulsan a realizar cambios para emprender alguna acción.

¿Entonces como actúa el cuerpo?

Nuestro cuerpo nos conecta con el modo SUPERVIVENCIA que básicamente y dependiendo de nuestra naturaleza, se muestra como ATAQUE O HUIDA para encontrar el estímulo contrario del miedo que nos genera, que es el placer. El cerebro busca rápidamente (y por mecanismos aprendidos y aprehendidos) alejarnos de los peligros y permanecer vivos.

¿Es como una alerta?

Las emociones ponen en alerta al organismo para que funcione como un todo y pueda responder a los retos de la vida activando múltiples respuestas cardiovasculares, esqueleto-musculares, neuro-endocrinas y del sistema nervioso autónomo.

Cuando experimentamos una emoción, se evidencien diferentes cambios corporales, teniendo en cuenta que algunos de estos cambios son comunes a varias emociones diferentes. En una situación de peligro el corazón comienza a latir más para bombear más sangre que ira al lugar donde más lo necesite: piernas para salir corriendo, manos o brazos para trepar. Bajamos el ritmo de la respiración como en las películas de miedo, para pasar desapercibidos ante el enemigo, las pupilas se dilatan para mejor visión etc.

¿Qué se puede ver de nuestros dolores físicos en la cara?

Definamos DOLOR: es una experiencia sensorial (objetiva) y emocional (subjetiva), generalmente desagradable, que experimentan los seres que poseen un sistema nervioso. El dolor es útil para la existencia, cumple una función protectora porque nos informa de la presencia de estímulos nocivos que pueden que pueden producir lesiones, daño o incluso la muerte.



En la cara veremos el reflejo del mal funcionamiento de los órganos que darán la sintomatología del dolor, la causa del origen de éste, a través de la zona o el punto correspondiente al órgano que sufre.

¿Un ejemplo?

Un mal funcionamiento del hígado o vesícula se notara en el color de la piel que será amarillento o manchas, las anemias dando palidez, un tono rojizo indica un sobre esfuerzo del corazón, al igual que el acné rosáceo, las arrugas que muestra un trastorno en la circulación sanguínea cuando están en la frente en forma horizontal, mientras que las verticales entre las cejas indican un mal funcionamiento hepático o hepático biliar. Los trastornos del bazo o páncreas no solo darán una coloración verdosa a los lados de la nariz sino también sus correspondientes arrugas. Así mismo, descamaciones, pruritos, eczemas, acné, soriasis o alergias. En los casos mas graves, parálisis faciales.

¿Hay alguna técnica para minimizar el dolor en alguna zona del cuerpo?

Por supuesto. La reflexología, a través de las zonas o puntos reflejos y mediante la presión manual y masaje trata justamente la prevención y el alivio temprano del dolor.

Cada zona, cada órgano tiene un punto reflejo en el rostro y desde el cual, dicho órgano o zona pueden ser estimulados tanto para mejorar su funcionamiento como para desbloquear energías y permitir el flujo correcto de ambos.

Como parte de las terapias alternativas la reflexología tiene un gran valor tanto en la prevención, diagnóstico y/o tratamiento de las dolencias, cualesquiera fueran las causas que las originan.

Su rol preventivo se explica porque equilibra la energía del cuerpo y por lo tanto, contribuye a evitar malestares posteriores

¿Se puede ver la reflexología como un camino de sanación?

En la medicina oriental, el arte del diagnóstico no solo mira los síntomas para ver la patología, sino como holístico trata de ver el pasado, presente y porvenir de la salud de la persona. Todo influye en la buena o mala salud: nuestra alimentación, emociones, pensamientos, actividades, espiritualidad, nuestras condiciones vitales. Todo está relacionado y todo es importante. Asimismo, la recuperación de la salud muchas veces requiere trabajar cada uno de los aspectos que conforman nuestra vida

Por lo tanto, se desarrolló como el arte del diagnóstico hacia una buena salud y buena calidad de vida.

¿Tres recomendaciones para aprender a leer nuestro cuerpo?

PRIMERA observa atenta los volúmenes, formas, texturas y colores de tu rostro, arrugas, lesiones, pigmentación, anomalías. Como es la piel si húmeda, si seca, si grasosa.

SEGUNDA reconoce que tipo de rostro tienes, si tendencia YIN O YANG a partir de sus formas redondeadas u ovaladas con nariz más prominente o alargada, con labios más carnosos (yin), o bien, de tendencia cuadrada, nariz más chata, labios mas finos (yang). Eso a su vez da un carácter, un temperamento, una forma de alimentación y una forma de gasto energético.

TERCERA practica cada mañana una breve sesión de activación de energías a través de esta serie de breves ejercicios. Recuerda respirar profundamente mientras haces cada ejercicio:

• Comienza frotando vigorosamente las palmas de las manos para generar calor.

• Localiza la línea media vertical (como si dividieras el rostro en dos, lado derecho e izquierdo) que parte de la base de la nariz, asciende al centro de la frente, atraviesa el cráneo y desciende hacia la nuca para terminar donde comienza la columna vertebral. Con los nudillos de los dedos golpea suavemente el cráneo a ambos lados de esta línea, nunca encima de ella, partiendo del nacimiento del cuero cabelludo hasta la base del cráneo, trazando líneas paralelas a esta línea central media.

• Luego masajea el rostro a cada lado de la nariz, desde la punta de la nariz, a ambos lado, como si te lavaras la cara, pero ejerciendo una leve presión para “despertar” la energía vital.

• Con la yema de los dedos, da pequeños golpecitos desde el nacimiento de cada ceja hasta su final. Haz lo mismo en la frente, desde la base de las cejas hacia el nacimiento del cabello

• Para finalizar, con agua tibia, haz lo mismo, lava tu rostro y al final, con agua fría para la activación sanguínea

Y recuerda ser consciente de tus pensamientos, de tus emociones, de tu alimentación, de tu descanso y actividad física Tenemos un solo cuerpo y tenemos cuidarlo para tener una buena calidad de vida.

Primer congreso virtual esotérico

“El despertar de la consciencia que transformará tu vida”

Llega el Primer congreso virtual “El despertar de la consciencia que transformará tu vida” del 5 al 11 de noviembre.

Nos hemos unido el Diario Occidente y la Escuela InfinitaMente de Cali Colombia, para en siete días acompañarte a un viaje a tu interior en el que descubrirás tu potencial energético, encontrarás respuestas a lo inexplicable y conocerás herramientas que te ayudarán a descifrar los misterios de tu vida.

Será un congreso en el que a través de siete pilares te reencontrarás con lo espiritual y lo mágico y dejarás la incertidumbre y el miedo que nos ha generado este nuevo reto que afronta la humanidad.

Durante 7 días 56 expertos compartirán sus conocimientos además de ejercicios prácticos, talleres y herramientas para crear tu propio universo de armonía y crecimiento lleno de amor contigo mismo, con quienes nos rodean y con el universo.

• Siete días, siete pilares
• Reencarnación y karma
• Muerte, espiritismo y fenómenos paranormales
• Terapias alternativas y de sanación
• Magia, clarividencia y armonización de espacios
• Astrología y numerología
• Tarot y oráculos
• Rituales y tradiciones
• Un recorrido maravilloso, místico y muy especial el que haremos esta semana.

Inscríbete gratis aquí.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: