Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 19:45

TEMAS DESTACADOS:

Llamado al gobierno nacional

Rechazo a extorsiones a lecheros en zona rural de Palmira

Luego de denuncias sobre presuntas extorsiones realizadas por algunos lecheros de la zona rural de Palmira, las autoridades locales reclamaron el apoyo del gobierno nacional para garantizar la labor de este gremio.

Así mismo, solicitaron que en las mesas de diálogos de Paz con estos grupos guerrilleros se exija que también cesen delitos como este.

Según el alcalde de Palmira, Oscar Escobar, las extorsiones se estarían dando en dos corregimientos de la zona rural del municipio, en los corregimientos de Toche y Combia, zona alta y montañosa de Palmira que limita con el municipio de El Cerrito, donde hay presencia de disidencias de las Farc.

El mandatario dijo que los productores de leche estarían siendo extorsionados por presuntos disidentes de las antiguas Farc que delinquen en el centro del departamento.

Escobar informó al respecto que los lecheros para poder realizar sus actividades económicas deben entregar parte de su dinero o animales a presuntos integrantes de la estructura armada Adán Izquierdo de esta agrupación guerrillera.

Ejemplo de paz

El alcalde afirmó que “Palmira ha sido un ejemplo de construcción de paz urbana los homicidios han sido los más bajos. Frente al tema de la violencia rural que es la que nos convocan en estos Diálogos que de Paz que promueve el Gobierno Nacional lo que hay que decir que, lo primero es tener la voluntad y lo digo como alcalde y así lo ha mencionado la gobernadora, estas disidencias no la tienen”.

Según manifestó Escobar “la Adán Izquierdo no tiene voluntad, al contrario, hace dos semanas en ese mismo sector hostigó a tropas del Ejército que acompañaban a una caravana de periodistas que cubrían una siembra de árboles de Asocaña. También tenemos información que los lecheros están siendo víctimas de presuntas extorsiones”.

Por eso Escobar enfatizó que “si se va a hacer un acuerdo además del cese al fuego también debe haber un alto a estos delitos contra la población. No podemos permitir que ahora los lecheros para poder pasar su producción tienen que darles a las disidencias gasolina o entregarles media vaca para terminar de realizar su actividad productiva”.

Por otra parte, el alcalde de Palmira anunció que Policía y Fiscalía adelantan las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de estas extorsiones y capturarlos, así mismo mencionó que hay recompensas en curso por información.

Piden seguridad

Las autoridades de esta región y la comunidad de la zona reclamaron mayor seguridad para las personas que se desplazan por esta zona rural ante la presencia de grupos armados ilegales.

Como se recordará, en esta zona montañosa, en la vía que comunica los municipios de Cerrito y Palmira, un grupo de periodistas de Cali y funcionarios de Asocaña fueron hostigados por las disidencias cuando adelantaban una visita a un predio de la zona.

Los comunicadores estaban cubriendo la siembra de árbol un millón del Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad en el predio El Fuerte, del corregimiento Santa Luisa, del municipio El Cerrito, cuando fueron hostigados al parecer por integrantes de la columna Adán Izquierdo de las disidencias de las Farc.

Cuatro soldados de la Tercera Brigada del Ejército, que acompañaba a los periodistas y funcionarios de Asocaña repelieron el ataque.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: