Ante el interés que ha despertado el fallo de la Corte Constitucional que puso techo de 25 salarios mínimos a las pensiones del Congreso de la República y las altas cortes, Graffiti se dio a la tarea de buscar nombres de políticos vallecaucanos incluidos en la lista de mesadas que exceden el nuevo límite…
Veamos en orden alfabético los ex congresistas pensionados del Valle y los valores de sus respectivas mesadas:
Carlos Herney Abadía ($19.063.450), Teodolindo Avendaño ($19.235.504), Gustavo Balcázar Monzón ($20.100.748), Hugo Castro Borja ($20.950.570), Ubeimar Delgado Blandón ($19.227.569), Claudia Blum de Barberi ($19.079.873), Armando Barona Mesa ($20.045.989), Carlos Hernán Barragán ($18.968.624), Jorge Homero Giraldo ($19.192.494), Luis Fernando Londoño Capurro ($21.105.670), Álvaro Mejía López ($21.444.672), Camilo Arturo Montenegro ($21.005.001), Miguel Motoa Kuri ($20.399.047), Rafael Emilio Palau ($21.862.740), Luis Ermes Ruiz ($14.587.452), Carlos Holguín Sardi ($21.176.262), Armando Holguín Sarria ($20.456.348), Eduardo Sanguino Soto ($18.728.085), Ramiro Varela Marmolejo ($17.924.064) y Clementina Vélez Gálvez ($20.298.241).
Vale la pena aclarar, para no satanizar a estos afortunados pensionados -¡qué envidia!- que, aunque los montos son bastante altos e inequitativos frente al grueso de los colombianos del común que tienen la suerte de pensionarse, se jubilaron legalmente, aprovechando unas condiciones que en adelante no tendrán los altos funcionarios de los poderes legislativo y judicial.
En el listado de pensionados del Congreso aparecen también figuras nacionales como el tres veces candidato presidencial y ex gobernador de Santander, Horacio Serpa ($24.471.487), la viuda de Luis Carlos Galán, Gloria Pachón de Galán ($20.439.712); el ex fiscal Alfonso Valdivieso Sarmiento ($19.116.201) y el polémico ex senador Alberto Santofimio Botero ($20.920.804).
* * *
Con motivo de los 110 años de fundación del municipio de Sevilla, el alcalde Rafael Andrés Quintero reconoció como ciudadanos ilustres a varios hijos de esa población vallecaucana, entre ellos, al magistrado Orlando Quintero García y al congresista Juan Carlos Martínez Gutiérrez, representante a la Cámara por el Partido de la U.
Al recibir la condecoración San Luis de Sevilla, Martínez Gutiérrez anunció que presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley en el que se reconoce el centenario de Sevilla como municipio, que se cumplirá el año entrante.
A propósito de Juan Carlos Martínez Gutiérrez, el representante a la Cámara, quien es copresidente de la Comisión de Paz del Congreso de la República, viajará el próximo 11 de mayo a Europa en un periplo por Berlín, Bruselas, Londres y Barcelona, para reunirse con colombianos en el exterior, quienes presentarán propuestas para el proceso de negociación que se adelanta con las Farc que serán llevadas a la mesa de negociación en Cuba.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar