Cali, abril 18 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21

TEMAS DESTACADOS:

Los datos científicos aportados por los países que van adelante en la aplicación, confirman los beneficios del inmunizante

La vacuna sí funciona

Los casos de personas que han completado su esquema de vacunación contra el covid-19, es decir, que han recibido las dos dosis, y han resultado contagiadas con el virus, enfermado de gravedad e incluso fallecido, alimentan la desconfianza de quienes tienen reservas frente a la aplicación de la vacuna.

Sin embargo, estas dudas son infundadas y se deben más a la desinformación que a argumentos válidos.

La evidencia científica sugiere que, junto con el autocuidado (uso del tapabocas, distanciamiento social y lavado de manos), la vacuna es el método más efectivo para prevenir el contagio del covid-19, así como evitar el desarrollo de formas graves de la enfermedad y la muerte.

Allí vale la pena hacer una precisión: ninguna de las vacunas que se están aplicando en todo el planeta protege al 100% contra el covid-19, pero los porcentajes de protección son muy altos.

Cifras reveladas la semana pasada por el Ministerio de Salud de Chile, donde la vacunación va muy adelantada, muestran datos interesantes y alentadores para Colombia.

Allí las vacunas de Sinovac y Pfizer muestran un 90% y un 98% de efectividad para prevenir el ingreso a UCI, respectivamente.

Así las cosas, el margen que falta para alcanzar el 100% de protección frente al covid-19 debe aportarlo cada persona, con un comportamiento responsable.

Es un error abandonar cualquiera de las medidas de autocuidado cuando se recibe la vacuna, pues mientras no haya inmunidad de rebaño, es decir, que al menos el 75% de la población esté vacunada, habrá riesgo de contagio.

A medida que avanza la vacunación en el mundo son más las evidencias que indican que aplicarse el inmunizante trae muchos más beneficios que riesgos, y que quien se vacuna y se sigue cuidando, puede potencializar los efectos de esa protección.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: