Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25
Está comprobado el impacto de la educación superior en la movilidad social; las personas que culminan su bachillerato y acceden a estudios técnicos, tecnológicos o profesionales tienen mayores posibilidades laborales y también mejor remuneración. La relación entre educación y oportunidades de salir adelante es directa.
En ese sentido, la estrategia Todas y todos a estudiar, lanzada por la Alcaldía de Cali, es una gran noticia para la ciudad, pues 10 mil jóvenes entre los 14 y los 28 años de edad tendrán la oportunidad de cursar una carrera técnica, tecnológica o profesional, financiados por la administración local.
A diferencia de otro tipo de subsidios, cuya conveniencia es debatible, los que se destinan a la educación de los más necesitados no deben tener discusión, pues, a la larga, se trata de una inversión que beneficia a toda la sociedad.
En el caso de una estrategia como Todas y todos a estudiar, es claro que los directos beneficiarios son los jóvenes que podrán cursar una carrera y prepararse para ingresar al mundo laboral, ya sea como empleados calificados o generando sus propios emprendimientos, pero el impacto positivo alcanzará también a sus familias y a la ciudad en general, ya que al convertirse en técnicos, tecnólogos o profesionales, los beneficiarios de este programa aportarán al desarrollo de sus núcleos primarios y de la sociedad.
Lo que hará Cali con la destinación de $56 mil millones, inicialmente, para financiar esta estrategia es una gran inversión social, pues además de los beneficios que traerá para los jóvenes y sus familias, le dará a la ciudad mano de obra calificada, que es un requisito clave para la competitividad. Además, en la medida en que nuestros jóvenes tengan oportunidades, se alejarán de la delincuencia y se convertirán en actores claves del desarrollo colectivo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: