Hace un par de semanas el Concejo de Santiago de Cali le aprobó a la Alcaldía un empréstito hasta por 650 millones de pesos para invertir en la reactivación económica de la ciudad. Un empréstito no es nada diferente a la posibilidad de que el ente estatal acceda a un crédito público por este valor.
Algunos críticos de que la ciudad se endeude no tienen presente que la anterior administración, sin tener necesidad, dejó a la ciudad bastantemente endeudada y a esa realidad hay que sumarle que como consecuencia de la pandemia del coronavirus el recaudo de impuestos (principales fuentes de ingreso de la ciudad) se ha disminuido ostentosamente. Por lo cual, tiene todo el sentido que el Alcalde busque más recursos para invertir en diferentes proyectos y movilizar la economía local. Si por algo se ha caracterizado Jorge Iván Ospina es por buscar desarrollar proyectos de gran impacto que le cambien la cara a la ciudad y su segundo mandato como Alcalde de Cali no será ajeno a esta dinámica.
En ese sentido, con el dinero proveniente del endeudamiento público se desarrollarán proyectos como Cali Ciudad Inteligente, que pretende integrar a la ciudad todos los apoyos tecnológicos posibles para automatizar procesos como las olas verdes en los semáforos; Ciudad Paraíso, que implica toda la transformación física del centro de la ciudad; Parque Ambiental Puro Corazón por Pance, que busca conservar y rescatar la rivera del río Pance y el pulmón ecológico que este representa para los caleños; el Boulevard de San Antonio, que será una continuación del Boulevard del Río y unirá el centro de la ciudad y los barrios Peñón y San Antonio, a través de un gran parque en la zona frente a Comfenalco en la Calle Quinta, incluyendo el hundimiento de esta vía; y el Centro de Bienestar Animal, para atender la fauna doméstica de la ciudad, entre otros.
Los caleños hemos creado conciencia colectiva en los últimos años sobre el cuidado de la naturaleza y los animales, por eso celebro, que una de las principales apuestas de Jorge Iván sea el Centro de Bienestar Animal. Hoy la fauna doméstica de la ciudad es tratada con un enfoque zoonótico desde la Secretaría de Salud, es decir, se atienden los animales en función de disminuir su impacto en la salud pública. Con la entrada en funcionamiento del Centro de bienestar animal, el enfoque cambiaría y los animales ya no se atenderían en función de los humanos, sino en función del bienestar de ellos mismo.
Hace algunos meses mi vecina, una mala persona, tiró específico debajo de mi puerta porque no le gustan los animales, una de mis tres perritas se intoxicó y casi muere. Después de dejarla hospitalizada me contacté con la policía ambiental para poner la queja y buscar alguna sanción para las bestias de mis vecinos, sin embargo, nunca atendieron el llamado.
El propósito del Centro de Bienestar Animal va desde atender situaciones como estas de maltrato de animal y educar a los caleños en el cuidado de mascotas, hasta ser el gran centro de cuidado y adopción de fauna doméstica de Cali. De igual forma, sería importante considerar que se presten servicios veterinarios de primer nivel a precios asequibles para quienes tienen menos recursos y que también se dediquen recursos a la investigación científica. Así pues, llena de optimismo hoy a los caleños una administración municipal conectada con la ciudadanía que está trabajando día a día por mejorar la calidad de vida de todos los caleños, incluyendo el medio ambiente y los animales.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar