Miguel Yusty

El regreso del general Salamanca

Miguel Yusty

Es de verdad una buena notica el retorno del general William Salamanca a la Policía. Su nombramiento como director nacional es un mensaje, quizás de los pocos emanados del gobierno nacional, que están calificados para generar confianza en que el problema del deterioro de la seguridad en nuestras ciudades va a ser una tarea prioritaria del Ministerio de Defensa.

Yo puedo dar fe de la capacidad de trabajo y convicción en el papel tan importante que deben cumplir nuestras fuerzas militares y en especial de nuestra policía, porque he compartido con el general diversos escenarios de trabajo donde el servicio y la conectividad con los criterios patrióticos y de defensa de la ciudadanía son la base de su accionar como policía.

En su discurso de aceptación, el general Salamanca estableció varias prioridades con el propósito de recomponer la seguridad ciudadana enfocando su lucha contra las diversas modalidades que ha tomado el crimen organizado en los últimos años.

A propósito de estas prioridades, nunca imaginé que los rápidamente olvidados CAIS, que se construyeron en todo el país y que poco a poco desaparecieron de las agendas y de las estrategias del gobierno nacional desde el 2008, iban a encontrar, con el regreso del general Salamanca, un salvador inesperado, un nuevo tutor, que les va a dar sentido estratégico y los va a proyectar para el empoderamiento, para la construcción de ciudadanía revalidando su papel como puntos de control y defensa de las fronteras urbanas, los barrios y las comunas, generando por supuesto garantías para que se construya una nueva relación con el ciudadano del común, los líderes sociales y en este año electoral, especialmente, que se vigilen los riesgos a que estarán sometidos los dirigentes políticos por los planes de terror y terrorismo de los cuales ya se habla en distintos puntos del país.

Yo todavía no entiendo, ni me han dado explicación, por qué los CAIS terminaron convirtiéndose en dormitorios desechables y lo más grave, en blanco indefenso de la acción de hordas vandálicas como sucediera en la toma hace dos años de nuestras principales ciudades, pero especialmente en Cali y en Bogotá.

Recuerdo que en el 2007 entregué a la ciudad, como secretario de Gobierno, 13 CAIS blindados que contaron con el apoyo financiero del gobierno nacional y de los empresarios, haciendo de Cali un ejemplo para todo el país. La idea que se quedó en el papel era fortificar a la ciudad, mediante la construcción de otros 15 más que dieran garantías y confianza de un efectivo control territorial.

Fortunosamente, la propuesta del general Salamanca de hacerles una reingeniería, para que ellos sean un vehículo para la construcción de ciudadanía, nos llena de esperanza y nos hace pensar que esta magnífica idea pueda hacer camino para que surjan proyectos como el empadronamiento tan común en las ciudades europeas y le permitan a los líderes barriales y comunales, tener un control compartido con los comandantes de policía y los cuadrantes, tal como lo ha indicado el nuevo director de la Policía.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar