Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 16:27
El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó sobre la creación de una “lista negra” de artistas internacionales que no podrán ingresar ni presentarse en el país.
La medida afecta a músicos que, según el gobierno, promueven la desestabilización o manifestaron apoyo a la oposición.
El anuncio marca una nueva restricción en el ámbito cultural, afectando a reconocidos artistas de distintos países.
Entre ellos, destacan figuras colombianas como Juanes, Carlos Vives, Camilo, Maluma, Fonseca, Silvestre Dangond y Santiago Cruz.
También aparecen nombres de otras nacionalidades, como Juan Luis Guerra (República Dominicana), Alejandro Sanz y Miguel Bosé (España), Luis Fonsi (Puerto Rico) y los mexicanos Maná y Paulina Rubio.
Además, la lista incluye a cantantes venezolanos como José Luis Rodríguez “El Puma”, Chyno Miranda, Nacho, Carlos Baute y Danny Ocean.
El gobierno sostiene que estos artistas participaron en eventos y declaraciones que buscan desacreditar al presidente Nicolás Maduro.
Un ejemplo señalado por Cabello es el concierto Venezuela Aid Live, realizado en 2019 en la frontera con Colombia.
Este evento fue promovido como una iniciativa humanitaria, pero el oficialismo lo interpretó como un intento de intervención extranjera.
Cabello advirtió que los artistas incluidos en la lista negra no solo tienen prohibida la entrada al país, sino que podrían enfrentar acciones legales si intentan ingresar.
Según el ministro, estas figuras usaron su influencia para atacar al gobierno y no serán bienvenidos en territorio venezolano.
La decisión podría generar tensiones con los países de origen de los artistas vetados, especialmente Colombia, España y México.
Además, limita las opciones de espectáculos en vivo para el público venezolano, que no podrá disfrutar de presentaciones de algunos de los músicos más populares de la región.
Algunos de los artistas mencionados expresaron su postura crítica contra el gobierno de Maduro en varias ocasiones, aunque hasta el momento no han reaccionado oficialmente al anuncio.
La medida se suma a otras restricciones impuestas en Venezuela contra figuras del entretenimiento y sectores críticos del oficialismo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: