Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 10:42

TEMAS DESTACADOS:

Un paraíso estratégico por recorrer

Florida, tierra de contrastes

En límites con los departamentos de Cauca y Tolima, Florida es un municipio de contrastes que ofrece muchas sorpresas a propios y visitantes.

La amplia multiculturalidad de esta localidad, en la que confluyen comunidades mestizas, afrodescendientes e indígenas se complementa con la riqueza natural de esta región del Valle del Cauca.

¿Qué hacer?
Florida es un municipio para recorrer con los cinco sentidos en alerta.
– Las vías que conducen a esta localidad están rodeadas de cultivos de caña de los ingenios azucareros de la zona.
– Llegando al casco urbano usted podrá disfrutar de la calidez de su gente, sus calles tranquilas y una temperatura agradable.
– Junto al parque principal se encuentra la ya tradicional iglesia de San Antonio de Padua, patrono de la localidad desde los tiempos de su fundación.
– Allí en el casco urbano se puede disfrutar de la rica gastronomía de la localidad y de los clubes sociales y balnearios.
– En Florida también se puede visitar haciendas como La Industria y Perodías,que le dio el primer nombre al municipio, y la Casa Estación.
– En la zona rural hay grandes atractivos para los amantes del ecoturismo.
– Están las Juntas del río Frayle y Párraga, las fincas recreacionales, la cascada de los Patos.
– Y en el corregimiento La Diana se puede disfrutar los fines de semana de la Ruta Ecoturística Rural Florida Manantial de Aventura, en la que se puede realizar avistamieto de aves, cabalgatas campestres, senderismo, deportes extremos y se puede tener una vista espectacular del Valle del Cauca desde el mirador Bellavista.
– En esta zona de los corregimientos de La Diana y El Pedregal se puede disfrutar de tres lagunas llamadas Esperanza, Fe y Caridad, las cuáles están ubicadas en el páramo de Las Tinajas. También existen otras lagunas que hacen parte del complejo del páramo.

Ficha técnica
El municipio de Florida tiene una extensión de 395 kilómetros cuadrados.
Limita con Pradera al norte, con Rioblanco en el departamento del Tolima al oriente, Candelaria al occidente y Miranda en el departamento de Cauca al sur.
Está a una altitud media de 1038 metros sobre el nivel del mar con temperatura promedio de 23 grados centígrados. El último censo arrojo más de 58.122 habitantes.
Florida está ubicado en el suroriente del Valle del Cauca y su territorio comprende zona plana sobre el valle y montañosa en la cordillera Central.

Cómo llegar
El municipio de Florida se encuentra a 41.1 kilómetros de Cali y a él se puede llegar desde la capital del Valle por la vía Cali – Candelaria – Florida. También se puede acceder por la vía Palmira – Pradera – Florida. Además se llega desde el departamento del Cauca por la vía Miranda – Florida.

Historia
Florida, según constan los archivos históricos, fue fundada en el año 1825 por los señores Pantaleón Bedoya y José Joaquín Echeverry a orillas del río Frayle con el nombre de Perodías.

La población cambió cambió luego su nombre en 1834 por Florida cuando se trazó la plaza principal y sus calles.

Esta localidad tuvo por esas épocas como huéspedes a Simón Bolívar y a Francisco de Paula Santander en sus viajes por esta región.

Ya en 1864 el general Santander elevó a Florida como distrito municipal.

También es de recordar el paso por este territorio del célebre escritor vallecaucano Jorge Isaacs.

Desde 1920 la actividad comercial de Florida se fortaleció con el funcionamiento de ingenios y trapiches y otros cultivos como el café.

Hoy en día es un territorio promisorio y es uno de los sitios clave y estratégico para el proyecto del cruce de la cordillera Central en la ruta hacia los Llanos Orientales.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: