Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
Julián Santa | Grupo Momentum | Plan E
Cuando los proyectos se concretan, las cuentas salen y los amores son impolutos, nos sentimos en la cima del mundo. Al fin y al cabo usted tiene alguien que lo quiere, paga la renta cumplido, educa a sus hijos, ve su programa favorito en la TV y una vez al año se va de vacaciones.
La gente le resalta su buena suerte, y usted se termina creyendo la idea de que la vida esta plena. La vida no esta hecha solo de logros y para nada esta mal disfrutarlos. El problema es que lo bueno suele ser enemigo de lo mejor.
Si todo esta en equilibrio, si nada lo perturba, y todo fluye… es porque algo no anda bien. Es una clara señal de potencial desperdiciado, producto de una sensación ilusoria de plenitud, que frecuentemente esta seguida de un peligroso exceso de comodidad. Al fin y al cabo siempre podremos resguardarnos en la idea de que hay gente que esta peor que uno.
Los mejores resultados suelen venir después de las tormentas y sin embargo le huimos a esas preciosas tormentas que traen la grandeza.
Los mejores músicos que conocemos, los atletas de mayor gloria y los empresarios más exitosos, generalmente comparten la historia de haber construido lo que son, solo después de haber pasado por los peores momentos de sus vidas y haber tocado fondo.
Como dice Louis Patler, si no está roto…¡ROMPALO!
La verdad es que nos pasamos la vida buscando el equilibrio, cuando en realidad nos encanta que la vida nos sacuda.
La próxima vez que veamos una tormenta venir, incluso si estamos en medio de ella, recordemos lo que en realidad esconde para nosotros.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: