132 jóvenes de Cali se graduaron como Técnicos laborales

Cali, septiembre 27 de 2023. Actualizado: miércoles, septiembre 27, 2023 17:40

TEMAS DESTACADOS:

Por competencias en tecnologías de la información y las comunicaciones

132 jóvenes de Cali se graduaron como Técnicos laborales

El pasado viernes 29 de abril en las instalaciones del Hotel Dann Carlton de la ciudad de Cali, se llevará a cabo la ceremonia de Certificación de los 132 jóvenes de población vulnerable y población migrante venezolana residente en la ciudad de Cali, gracias a su participación en el programa de Empleo para el Empoderamiento: Jóvenes en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, iniciativa de la Fundación CITI, USAID, ACDIVOCA y CDP.

“La programación y las industrias de servicios a las TIC constituyen la actividad central de las empresas que conforman la Industria 4.0 en el Valle del Cauca, constituyendo 32 y 38% del universo para la ciudad de Cali, las empresas de procesamiento de datos y las empresas de comercialización, representan el 9,87 y 8,75% respectivamente, entre estas 4 empresas se encuentran el 88,66% de las empresas del sector” Cámara de Comercio de Cali.

Para soportar el crecimiento de este sector en el país y en la ciudad, dentro del ecosistema empresarial del departamento, se requiere potenciar la formación de más y mejores técnicos y competitivos. En este sentido hay necesidad de talento humano en este sector de alrededor de unas 500 vacantes.

El programa de Empleo para el Empoderamiento: Jóvenes en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, aportó competencias específicas y preparó a los participantes para una posterior inserción laboral formal dentro del mercado de las TIC’s.

En el desarrollo del programa, cabe resaltar el acompañamiento psicosocial para el fortalecimiento de las habilidades blandas, contención de crisis, manejo de la presión, comunicación asertiva, manejo de la frustración, trabajo en equipo, y el fortalecimiento de las competencias específicas requeridas por el mercado en desarrollo de aplicaciones web, bases de datos relacionales y control de versionadores de códigos como lo son Git y Git hub.

Habilidad en soporte técnico en software y manejo de herramientas ofimáticas como Word y Excel, sumado al trabajo de servicio al cliente y ventas, logrando hacer a los participantes, competitivos y atractivos ante la escasez de talento humano en estas áreas.

Este proyecto contó con un sólido enfoque en diversidad e inclusión, del total de los participantes el 63% fueron mujeres, 50% migrantes venezolanos, 41% afrodescendientes, 3% víctimas del conflicto armado y 3% población LGBTIQ+.

Mercado laboral

De los 132 jóvenes graduados, el 94% de ellos correspondientes a 124 participantes, ingresaron al mercado laboral en 70 empresas del sector como Directv, Sinerjoy, Claro, Nexa BPO, Coomeva, ICSS Contac Center, SIEM, Registraduría Nacional, Global Marketing, Sitel de Colombia, entre otras, que hicieron parte de los aliados del proyecto, creando vías de acceso a oportunidades de empleabilidad para los jóvenes vulnerables.

Se resalta la importancia y motivación e impacto que tiene este tipo de proyectos para que los jóvenes logren enfocar su orientación vocacional, alejarse de problemáticas sociales y principalmente promover la formación académica como la puerta para entrar a un mejor futuro.

El proyecto, se desarrolló con clases virtuales y presenciales en las instalaciones del CDP, y se fue adaptando a las dinámicas de alternancia, respondiendo los acontecimientos del paro nacional, que tuvo gran impacto en la ciudad de Cali, garantizando la seguridad de los jóvenes y sus familias.

La entrega de apoyos complementarios como auxilios de transporte, refrigerios, kits académicos, kits de bioseguridad y dotaciones, fueron elementos fundamentales para la participación y acompañamiento integral de los jóvenes y una correcta ejecución de las actividades.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: