Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48

TEMAS DESTACADOS:

Cali le apunta a la novena estrella

Todo está dispuesto para la gran final de la Liga Postobón II. Llegó la hora del partido soñado por muchos.

Ambos equipos llegan en buen nivel futbolístico, por lo cual se espera una dura lucha en el terreno de juego.

El conjunto local, el Deportivo Cali, quiere empezar a bordar la novena estrella en su camiseta, cuando arranquen los primeros 90 minutos del duelo ante el Atlético Nacional.

Con estadio lleno, el equipo \’azucarero\’ sale a marcar diferencia, pensando en el partido de vuelta en Medellín. “Es importante ganar. Ir con ventaja al último partido será importante. Tenemos jugadores importantes para hacerle daño a Nacional”, dijo el lateral zurdo, Vladimir Marín.

La principal novedad del conjunto verdiblanco será la ausencia de Gustavo Cuéllar, por enfermedad. El argentino Lucas Scaglia podría ser su reemplazo.

En el equipo antioqueño no estarán por lesión Steffan Medina, Juan David Valencia y Sebastián Pérez.

El juego está pactado para las 8:30 de la noche, en el estadio Pascual Guerrero, mientras que el de vuelta será el próximo domingo, a las 5:30 p.m., en el Atanasio Girardot de Medellín.

Posible formación
Deportivo Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Fainer Torijano, Luis Calderón, Vladimir Marín; John Viáfara, Andrés Pérez, Lucas Scaglia, Carlos Lizarazo, Néstor Camacho y Sergio Romero.

Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Francisco Nájera; Alexánder Mejía, Alejandro Bernal, Jhon Valoy, Sherman Cárdenas, Fernando Uribe y Jéfferson Duque.

Final inédita
Deportivo Cali lleva 7 años sin disputar una final y 8 años sin ser campeón. El último triunfo de los azucareros fue en el torneo finalización de 2005 en el que le ganó el título a Real Cartagena. La última final disputada por Cali fue en el finalización 2006 en la que perdió frente al Pasto.

Por otra parte, Nacional es el equipo que más veces ha salido campeón desde el 2002, año en el que se implementaron los torneos cortos en Colombia. Los verdolagas acumulan 5 campeonatos ganados en las temporadas 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I. Además de dos Copa Colombia y una Superliga.

Esta será una final inédita en la historia del fútbol colombiano.

Duelo de estrategas
Leonel Álvarez, técnico del Deportivo Cali
En los números del año, Deportivo Cali es segundo en la reclasificación con 80 puntos, ya aseguró el cupo a Copa Libertadores y tiene un rendimiento del 56 por ciento, producto de 20 victorias, 20 empates y 8 derrotas. El estratega paisa, Leonel Álvarez, solo piensa en el título. “Respetamos al mejor equipo que tiene Colombia, al Nacional, pero nosotros queremos ser campeones.

El grupo está listo para salir a jugarse el todo por el todo en esta final. Es una ilusión muy grande que queremos materializar para quedar en la historia de este equipo. ”

Juan Carlos Osorio, técnico del Atlético Nacional
El equipo de Juan Carlos Osorio logró 11 victorias en la fase ‘todos contra todos’, cinco en cuadrangulares y fue el equipo más goleador con 43 anotaciones en 24 partidos, solo recibieron 16 anotaciones.

El estratega risaraldense habló de su rival. “El Deportivo Cali es un gran equipo y tiene todo el mérito para estar en la final. Tiene un excelente cuerpo técnico y es un grupo con juventud y experiencia, eso será lo más difícil de enfrentarlos en la final. Para nosotros será una excelente oportunidad para mejorar la hoja de vida y poder darle a nuestra afición otra alegría más y seguir enriqueciendo la historia de esta gran institución.”

 

Cúcuta y Fortaleza definen la Promoción
El Cúcuta Deportivo parece estar sentenciado a jugar, por tercera vez en su historia, en la segunda división del fútbol colombiano.

Esta tarde (6:00 p.m.) el equipo \’motilón\’, además de darle vuelta al 2-0 en contra frente a Fortaleza, tendrá que salir del bajón futbolístico que vive.

Para ganar la promoción, debe vencer al conjunto bogotano con tres goles de diferencia, tarea complicada teniendo en cuenta que acumula 21 partidos sin marcar esa cantidad de anotaciones. La última vez que lo logró fue el 12 de mayo, cuando en Yopal derrotó 2-3 a Alianza Petrolera. En su estadio lo hizo el 18 de abril, cuando goleó 3-0 a Envigado.

 

Final de la Copa Sudamericana
Lanús de la Argentina y el Ponte Preta de Brasil se enfrentarán este miércoles (6:50 p.m.) por el encuentro de vuelta de la final de la Copa Sudamericana, luego del empate 1-1 registrado en la ida, en Sao Paulo.

Lanús, que el próximo domingo disputará la definición del torneo argentino, llega con la ventaja de haber logrado una igualdad y definir en su estadio.

El conjunto argentino irá por su segundo título internacional tras la Copa Conmebol que añadió a sus vitrinas en 1996. Por su parte, el conjunto paulista llega a este duelo con su descenso consumado a la segunda división, tras finalizar penúltimo en el Brasileirao.

 

Arranca el Mundial de Clubes
Este miércoles comenzará en Marruecos el Mundial de Clubes 2013. Será la décima edición del certamen que reemplazó a la Copa Intercontinental, y que tendrá a los campeones de todos los continentes peleando por el título. Bayern Munich y Atlético Mineiro, los principales candidatos a quedarse con el trofeo, esperarán una semana más para debutar.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: