Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 14, 2025 22:38

TEMAS DESTACADOS:

Municipio de Colombia reemplazó estatua de torero por la de osos andinos

La Plaza de Toros César Rincón, ubicada en Duitama, Boyacá, marcó un giro cultural significativo al reemplazar la estatua del reconocido torero colombiano César Rincón por una escultura de tres osos andinos. Este cambio responde a la transformación social y cultural que el país ha vivido en los últimos años, enfocada en la protección de la fauna y el medio ambiente.

La antigua estatua del torero, que estuvo en el lugar desde 2003, fue retirada el 25 de marzo de 2024, tras la aprobación de la prohibición de la tauromaquia en Colombia.

Según José Luis Bohórquez, alcalde de Duitama, esta decisión busca transmitir un mensaje de conservación y resaltar la importancia de los osos andinos, una especie emblemática y en peligro de extinción.

En los páramos de Pan de Azúcar y De La Rusia, ubicados en Boyacá y Santander, se ha identificado un pequeño grupo de 12 ejemplares, cuya protección es crucial para preservar la biodiversidad del país.

La nueva escultura no solo rinde homenaje a estos animales, también simboliza un cambio en las prioridades de la sociedad colombiana hacia la sostenibilidad y el respeto por los recursos naturales.

Además, está alineada con la Ley No Más Olé, que entrará en vigor en 2027 y prohíbe las corridas de toros tras un periodo de transición de tres años.

Opiniones divididas en torno al cambio

El reemplazo de la estatua ha generado reacciones mixtas. Algunos celebran la transformación como un paso hacia una mayor conciencia ambiental y un rechazo a prácticas consideradas anacrónicas.

Sin embargo, otros defienden el legado de César Rincón, argumentando que su figura es parte de la historia cultural del país y que su remoción representa un desprecio hacia el arte taurino.

Los osos andinos, símbolo de conservación

Conocidos como osos de anteojos, estos animales habitan en los Andes y son una prioridad para organizaciones ambientales que trabajan para proteger su hábitat. La elección de su figura en la entrada de la plaza refuerza el mensaje de cambio cultural que las autoridades de Duitama desean transmitir.

Este acto se convierte en un ejemplo del cambio de mentalidad en Colombia, donde las tradiciones culturales se reevalúan en función de valores contemporáneos como la protección del medio ambiente y la conservación de especies.

Comparte esta noticia…

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: