Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 20:03
Un nuevo golpe a las estructuras delincuenciales que operan en el Pacífico colombiano dio la Armada Nacional luego de frustrar el transporte de alucinógenos en un semisumergible.
Según informaron las autoridades, esta es la tercera embarcación de este tipo incautada en menos de tres semanas, logrando afectar en más de 205 millones de dólares las finanzas de las organizaciones narcotraficantes transnacionales, en este período de tiempo.
Así mismo informó que en lo corrido del 2023, la Armada de Colombia ha evitado que un total de trece artefactos ilegales tipo semisumergibles lleguen a sus puertos de destino en el exterior, gracias a los permanentes controles marítimos, fluviales y costeros.
El último golpe a los delincuentes lo dio en el desarrollo de una operación de control del mar y seguridad marítima integral, enmarcada en el Plan Estratégico de Campaña Conjunto “Ayacucho”, cuando interceptó un semisumergible de 17 metros de largo, en momentos en que navegaba en aguas del Pacífico sur colombiano con destino a Centroamérica.
El artefacto ilegal de color azul, tripulado por tres hombres de nacionalidad colombiana, fue detectado por las unidades de la Armada de Colombia desplegadas en el Océano Pacífico, las cuales de manera rápida y contundente realizaron la interdicción marítima de la embarcación.
Los sujetos que se encontraban a bordo, al notar la presencia de los Marinos de Colombia intentaron abrir válvulas y hundir el semisumergible con la carga, sin éxito alguno, ya que el personal militar lo impidió..
Posteriormente, al realizar la verificación del semisumergible, el personal militar halló en su interior 125 bultos negros, los cuales fueron trasladados a bordo de un buque de la Armada que se encontraba en la zona.
Los sujetos, el semisumergible y el material fueron llevados hasta el muelle de la Estación Primaria de Guardacostas en el distrito de Tumaco – Nariño, donde el personal del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI procedió a realizar la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH al alijo, confirmando positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 2.410 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: