Cali, una potencia en aves

Cali, marzo 20 de 2023. Actualizado: viernes, marzo 17, 2023 17:12

TEMAS DESTACADOS:

Guía de la CVC fortalece turismo de naturaleza

Cali, una potencia en aves

Cali cuenta desde ahora con una guía actualizada de aves, luego del lanzamiento del libro “Guía ilustrada de aves de Santiago e Cali” lanzado recientemente por la CVC con apoyo de la Asociación Calidris y el Dagma, entre otros.

La moderna guía es un esfuerzo en el que participaron expertos y personas que gustan de disfrutar del avistamiento de aves, un entretenimiento que cada vez cobra más fuerza no sólo en nuestra región sino en el mundo.

Según manifestó Luis Fernando Castillo, director de la Asociación Calidris , el libro es un complemento de la guía de aves que se publicó con el Dagma en el 2010.

Castillo recordó que en la guía inicial se reseñaron cerca de 150 especies de aves tanto en su zona rural como urbana de la ciudad.

Agregó que en el trabajo reciente que se hizo se identificaron más de 500 especies, pero en la guía que se acaba de lanzar se reseñaron aproximadamente 350 aves.

El biólogo experto en aves destaca que esta es una gran guía para los interesados en el mundo de las aves.
Explicó que Cali tiene una gran riqueza de aves, que se pueden encontrar tanto en la zona urbana como la rural.

En el casco urbano, resaltó las aves pueden observarse en los corredores verdes, en los ecoparques, en sitios como la laguna de las garzas, o la del Pondaje.

Así mismo, la zona rural es muy rica en aves, en sitios cercanos a los farallones de Cali y las zonas de reserva que tiene la ciudad.

Definitivamente, expresó Cali es una ciudad muy rica para el avistamiento de aves.

Actualización

La “Guía ilustrada de las Aves de Santiago de Cali” es la actualización de la lista de aves registradas en nuestra ciudad, con ilustraciones de 300 especies representativas del suroccidentes colombiano. Esta guía invita a conocer y valorar la avifauna de la ciudad.

Este material será de gran utilidad para los procesos educativos y de apropiación del territorio y pueden ser encontrados en los centros de educación del Dagma y la CVC.

Además será un documento de importante consulta para quienes quieran dedicarse a “pajarear” por la ciudad y reconocer la riqueza en avifauna que tiene Santiago de Cali.

Mayor responsabilidad

En ese sentido, el director de la CVC, Rubén Darío Materón, afirmó que “Colombia es ‘El país de las aves’, es el número uno en el mundo y el Valle del Cauca no es la excepción. Porque nuestro país cuenta con más de 1.900 especies volando en los cielos, porque aquí lo difícil es no verlas y eso nos tiene que llenar de orgullo y por ende nos debe hacer más responsables”.

Según indicó “aquí existen tantas especies de aves como las que habitan en todo Estados Unidos, un territorio muchas veces mayor al nuestro”.

Por eso afirmó que “desde la CVC, vemos en los negocios verdes, una alternativa para apoyar la economía naranja, y sobre todo en el turismo de observación de aves, una alternativa para la conservación de los bosques y la generación de educación y cultura ambiental. Qué mejor escenario que Bioexpo Pacífico 2019 para dar a conocer al mundo el potencial de aviturismo que tiene Colombia”.

Negocios verdes

Materón manifestó que “los negocios verdes, son una mezcla perfecta para un desarrollo ambientalmente sano, socialmente justo y económicamente viable, principios del desarrollo sostenible”.

En ese sentido agregó que “para apoyar estos negocios verdes, además de los aportes económico, técnico y logístico, la Corporación ha puesto a disposición Centros de Educación Ambiental, que están ubicados en ecosistemas estratégicos del Valle del Cauca y son escenarios ideales para el avistamiento de aves. Espero que quienes vengan a la feria los disfruten plenamente.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: